La sociedad actual presenta muchos problemas, entre ellos el emergente hombre light, entre sus características principales se encuentra el consumismo, la permisividad y la relatividad. Completamente desinteresado de lo que pasa en su interior, el hombre light se ve únicamente preocupado por lo superficial, por lo que las otras personas ven de él en su aspecto, las comodidades en que vive y los conocimientos nada profundos que posee. Se ve envuelto en una burbuja que no le permite ver más que su apariencia y la de los demás, lo cual no le permite conocer el interior de sí mismo, ni el de las demás personas que se encuentran a su alrededor.
Esta ausencia de objetividad y de moralidad no le permite ser feliz de manera auténtica, solo aparenta serlo para satisfacer esa necesidad y para ofrecer una buena vista a los demás de su persona. En él, se ausentan por completo los valores morales, los argumentos para defender sus ideales y los compromisos consigo mismo y con las demás personas. Mientras las cosas se puedan presentar de manera más trivial y subjetiva, el hombre light estará feliz de contemplar esa realidad, sin poner atención a sus carencias interiores como ser individual.
Me parece que para ser un libro publicado en 1992 toca muchos temas que podemos ver hoy en día dentro de nuestra sociedad. Estamos rodeados de personas que se guían únicamente por lo superficial de las cosas y del cómo viven, mostrando una máscara de libertad, apertura a las cosas, conocimientos superficiales, pero por dentro son personas vacías, sin conocimientos sustentados o con un fin. Es este mismo vacío el que buscan llenar a través de cosas materiales, trabajando para conseguirlas y saturando su tiempo con el trabajo y con información innecesaria de otras personas a su alrededor.
Como lo menciona el autor, el hombre light busca llenar esos vacíos con conocimientos que no le sirven de gran cosa, únicamente como datos que puede sacar en una plática de quién sabe más datos innecesarios sobre tal artista. Este tipo de persona no se detiene a hacer un análisis introspectivo acerca de lo que le hace falta como persona y como el ser humano que se desarrolla en una sociedad rodeada de otras personas con las que tiene que convivir más allá de lo superficial. Esta ausencia de conocimiento propio lo lleva a un vacío espiritual, a no conocerse como individuo, únicamente le gusta lo que está en tendencia, lo que las demás personas ven y habla de lo que es un suceso actual, no se detiene a reflexionar en el pasado de las cosas.
La forma superficial de ver las cosas es lo que puede llevar al ser humano a que un día le gusta una cosa y después no, a que no defienda sus posturas o su forma de pensar, este pensamiento y actuar pasivos que no lo llevan contra corriente, provocan que sea igual a la mayoría que se encuentra en la sociedad, simplemente se convierte en uno más.
Sin duda, este es un libro que lleva al lector a aprender de la sociedad de hoy, hacer una reflexión también introspectiva sobre lo que está desempeñando mal el ser humano para que toda la sociedad sea exactamente igual a como relata el autor. Ya que, vemos que una gran mayoría de las personas son así, más hoy en día con el uso frecuente de las redes sociales, donde solo se muestran las cosas buenas y positivas que suceden en la vida de una persona, nos encaminamos tanto a compartir eso que nos olvidamos por completo de que en la realidad también hay cosas malas, tristeza y amargura, por lo tanto rechazamos automaticamente esto y buscamos vivir solo con formas positivas de las cosas, envueltos en un falso optimismo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.