El hombre light, ¿felicidad o bienestar?
Danielavg

El hombre light, ¿felicidad o bienestar?

En la actualidad vivimos en una sociedad donde confundimos muchas veces la felicidad con el placer y el bienestar, pero la realidad es que va más allá de eso, a continuación reflexionare y daré mi punto de vista en base a ello, respecto al concepto que se nos presenta en el libro "El hombre light".

Daniela Fernanda Vigueras Pérez | 17 mar 2021


Libro

El hombre light una vida sin valores

Autor

Enrique Rojas 

Edición 

Primera edición en Planeta Bolsillo: octubre de 2000

Publicación

Argentina

Editorial

Editorial Planeta Argentina SAI.C 

Año

1992

Páginas

107

Volumen

1/1

Resumen

El hombre light nos brinda una perspectiva muy cercana a lo que se vive en la actualidad, ya que, a pesar de ser escrito en una época diferente, nombra características que podemos percibir en la sociedad de hoy y en las que varios podríamos vernos identificados. En el libro el autor se centra principalmente en cinco rasgos para el perfil de este hombre: la permisividad, ya que para él no existen los limites, ve los valores y reglas como ataduras hacia lo que puede hacer o pensar; el relativismo, para él no existe una verdad absoluta, un bien o un mal, todo depende de la perspectiva de quien lo vea,  dependiendo de eso se forjara una opinión y actuara en base a ello; consumismo, el único propósito de esta persona es poseer cada vez más cosas con las que trata de llenar ese vacío de la felicidad, conduciéndolo así a una gran depresión al no poder satisfacerse; el materialismo, lo que más importan en su vida es aquello a lo que se puede poner un precio y no aspectos espirituales, emocionales o culturales que le ayuden a mejorar como persona; el hedonismo, su vida se basa en el placer y la satisfacción, cosas que confunde con la felicidad, por lo que su vida y lo actos que realiza solo tiene un fin, su propio deleite.  

Opinión

Sin duda alguna es un libro que nos aporta y ayuda a reflexionar como personas, al brindarnos distintas características y rasgos descriptivos, nos lleva a razonar que aspectos de nuestra vida podemos relacionar a ello. Uno de los más interesantes desde mi punto de vista ha sido la constante confusión de la felicidad con los placeres de la vida. Vivimos pensando que las cosas materiales que poseemos y los actos de satisfacción nos harán trascender como personas, además de que aportarán algo bueno y de provecho en nuestras vidas, estamos en una constante búsqueda de equilibrio económico/material etc., cuando la realidad es que solo nos provocan un placer o la sensación de bienestar momentáneo, para tiempo después seguir buscando más, lo que nos lleva a un círculo vicioso del cual nunca podremos salir, pues este tipo de cosas no nos traerán la felicidad verdadera. Un ejemplo de ello son las relaciones afectivas de la actualidad que no buscan algo serio, pues están basadas únicamente en características físicas, en el sexo y lo que podemos conseguir con ello, las personas ya no se preocupan por obtener de ella un sentimiento verdadero como es el amor o el cariño, solo quieren algo que les de satisfacción en el momento y cuando este ya no cumpla con sus expectativas salir en busca de más, sin ataduras ni compromisos. Para poder seguir en esta búsqueda constante de placer a tal grado de volverse una como una droga insaciable, se toma libertades que van más allá de lo normal, no tienen reglas y todo lo justifica con el relativismo y el hecho de que en ciertas circunstancias y bajo ciertos criterios, actos que podrían ser considerados malos para otras personas regidas por valores y normas, para él siguen estando bien, es esta falta de una verdad absoluta lo que le da pauta para actuar de esta manera. Al tener tantas libertades y falta de preocupación por lo que sucede fuera de su entorno limita su capacidad de comprensión y de interacción con información que resulta ser relevante o de gran aporte para las personas, el tipo de contenido que consume podría ser considerado basura, pues solo muestra un reflejo de lo que no es la realidad de la sociedad.

Actualmente creo varias personas podríamos identificarnos con ello, ya que poseemos tanta información en nuestras manos y de tanto tipo que nos es difícil de procesar, por tanto, no retenemos nada, creamos mundos imaginarios donde cada uno ve desde su propia perspectiva en ignoramos los verdaderos problemas por los que se puede estar pasando. Ahora bien, entonces, después de todo ¿qué es la felicidad?, según el autor es aquel acto que tiene un fin, a partir de este podemos plantear metas y propósitos que nos dejen algo de provecho y que nos ayuden a trascender como personas de una manera casi permanente o constante. Esto podemos lógralo al plantear y buscar cosas, acto e información que nos ayuden a aprender de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, logrando así encontrar un propósito de vida que nos haga realizarnos cada día, forjándonos con valores, límites y como sobre todo como seres consientes y razonables.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Noticias 16 mar 2021
Cómo crear una noticia o contenido con video.

 0
  
 10

Noticias 16 mar 2021
Ejemplo de noticia con música insertada.

 0
  
 10

Noticias 16 mar 2021
Ejemplo de noticia con imagen.

 0
  
 13

Noticias 16 mar 2021
Bienvenido a tu Periódico Digital Gratis

 0
  
 8

Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/