Éxito y placer es igual a ¿Felicidad?
DigiInformativo

Éxito y placer es igual a ¿Felicidad?

En su libro "El hombre light ; una vida sin valores" Enrique Rojas nos explica como es que la sociedad actual ha ido generando a personas cada vez mas amorales, con certezas y convicciones relativas que no poseen criterio propio y carecen de todo aquello que dota a la vida humana de significado. En esta reseña se aborda cual es la conceptualización principal de la obra y porque es una pieza valiosa a tener en cuenta como próxima lectura.

Johana Zayin Felix Lo | 17 mar 2021



Ficha bibliográfica.

Autor: Enrique Rojas.

Título: Hombre light; una vida sin valores.

Edición: Primera.

Publicación: Argentina.

Editorial: Planeta Bolsillo

Año: 2000.

Paginas: 107  


En el libro El hombre light; una vida sin valores Enrique Rojas nos introduce a este personaje de la sociedad actual que representa las acciones de la mayoría de la población. Rojas lo denomina como ligth porque lo equipara a los productos que gozan de tanta popularidad hoy en día, aquellos que están libres de azucares, de calorías, de grasas saturadas, etc. pero de lo que carece este tipo de individuo es de moralidad, personalidad, cultura, trabajo y amor entre otras cosas, en general carece de todo aquello que dota de consistencia a la existencia humana.

En esta obra el autor explica las bases de ser del hombre light, los porqués de su actitud y cuál es el perfil psicológico que lo envuelve, tomando como base diversos ámbitos de la vida misma y explicando porque determinadas actitudes contribuyen a que sigan apareciendo más de este tipo de personas dentro de nuestra sociedad.

- Opinión- 

El libro es bastante informativo y se encuentra bien narrado, los argumentos en los que se basa el autor para explicar el porqué es razonable concebir la existencia del hombre light están muy bien planteados y establecidos, desde el inicio del libro se puede notar que efectivamente muchos de las personas hoy en día si no es que la totalidad de la población comparten las características de lo ligth.

Lo verdaderamente ilustrativo en la obra es como se nos explican términos como hedonismo, permisividad y materialismo más allá de su significado conceptual, la forma en la que se desarrolla el contenido nos permite ver como estas actitudes pueden influir enormemente en nuestra personalidad y la manera en como percibimos el mundo. Constantemente se nos hace la comparación entre este hombre desvirtuado y aquel que Rojas considera el individuo verdaderamente feliz y realizado, esta equiparación continua ayuda al lector a seguir el hilo narrativo y sobre todo argumentativo de la obra, además de que lo guía para entender la importancia del contenido y mantenerlo interesado en el desarrollo del texto.

 Es una muy buena lectura si lo que se desea es hacer una introspección sobre la naturaleza misma de nuestro ser, pues conforme se avanza en la lectura es probable que el lector se sienta motivado a cuestionarse muchas decisiones que toma diariamente o la perspectiva que tiene de ciertos asuntos. Preguntas como ¿Qué opino yo de la verdad? ¿Qué entiendo por amor? ¿Cómo me entrego? ¿Carezco de contenido?, entre otras, son naturales pues uno de los objetivos del libro es precisamente motivarnos a cuestionarnos, a desear llegar a la verdad, a buscar la verdadera felicidad.

De hecho, uno de los pilares fundamentales del libro es precisamente este último tema, pues desde el principio se aclara que lo que el hombre ligth entiende por felicidad; como el placer, tener éxito, dinero, comodidad, etc., no es la verdadera felicidad, si no una triste imitación de ella, pero entonces ¿Qué es realmente la felicidad?  ¿Cómo podemos conseguirla? Esto y mas se explica en la obra de Enrique Rojas.

-Johana Zayin Felix Lozano

Temas relacionados:

literatura

superación personal

ser humano

reseñas.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Reseñas 17 mar 2021
Éxito y placer es igual a ¿Felicidad?

 0
  
 119

Noticias 16 mar 2021
Cómo crear una noticia o contenido con video.

 0
  
 8

Noticias 16 mar 2021
Ejemplo de noticia con música insertada.

 0
  
 9

Noticias 16 mar 2021
Ejemplo de noticia con imagen.

 0
  
 9

Noticias 16 mar 2021
Ejemplo de noticia con texto.

 0
  
 14

Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/