EL HOMBRE LIGHT
En los últimos años, ha surgido un nuevo tipo de ser humano en la sociedad del bienestar occidental: El hombre light. Es hedonista y materialista, y su único objetivo en la vida es triunfar. Personas a las que solo les interesa el dinero y el consumo.
En definitiva, una persona infeliz e insegura se ha vuelto vulnerable e indiferente debido a la tortura, ha tolerado su nuevo código moral, que va desde la tolerancia infinita hasta la revolución sin rumbo.
El Dr. Enrique Rojas (Enrique Rojas) en este apasionante libro nos revela la clave psicológica de la ligereza, y nos ayuda a comprender qué métodos pueden superar la enorme existencia que es la falta de valor y el blanco ideal.
Internet, la revolución de los medios de comunicación, el desarrollo de las nuevas tecnologías y la situación económica actual han sufrido una serie de cambios. Estos cambios han trasformado nuestra forma de vida y han creado un nuevo tipo de persona que parece abandonar los viejos y busca la felicidad a partir de su propio bienestar, tendiendo a ser egoísta
El escritor Enrique Rojas criticó al hombre moderno denominándolo "el hombre ligth", sugiriendo esta nueva tendencia en el consumo de productos. Por ello, el autor cree que nos estamos convirtiendo en seres sin esencia, regidos por cinco características principales:
Materialismo
Vivimos en una sociedad en la que el reconocimiento social se da principalmente por el hecho de tener bienes materiales; los ámbitos que atienden al desarrollo humano son ignorados, y lo único que tiene un valor, es aquello que tiene un precio. El dinero es el valor más grande de todos.
“El hombre light carece de referentes, tiene un gran vacío moral y no es feliz, aun teniendo materialmente casi todo”.
Enrique Rojas, El hombre light. Una vida sin valores
Hedonismo
El hombre light solo tiene interés por vivir el instante. Para si, el placer y la comodidad son sinónimos de la felicidad, donde el mundo gira alrededor del el, y la realidad existe tan solo para satisfacer sus necesidades.
El hombre light piensa que el orgasmo es la mayor felicidad de todas, donde “Pasarlo bien a costa de lo que sea es el nuevo código de comportamiento”, lo que puede significar el abandono de ideales y la búsqueda de experiencias y sensaciones cada vez más excitantes.
Permisividad
Todo está permitido, no existen límites. El hombre light no tiene ningún valor definido por él, porque estos valores representan los límites que limitan nuestras acciones. El respeto, la lealtad o la honestidad no son más que restricciones que nos imponemos.
Relativismo
Para el hombre light no hay diferencia entre el bien y el mal, ya que todo depende del enfoque con que percibes la realidad. En otras palabras, el hombre light es una persona inmoral, un montón de instintos y deseos que no tienen sentido. Al no existir una diferencia entre lo correcto e incorrecto, caemos en una completa indiferencia, por lo tanto: surgen las leyes regidas por la subjetividad.
Cultura del exceso. El hombre light es poseído por sus pertenecías- el único objetivo del hombre es tener más, sin embargo, al ser permisivo y no tener sus objetivos claros, sus ambiciones nunca se harán realidad, lo que termina por arrastrarlo a una profunda depresión.
Este libro nos habla de una persona de pensamiento débil, convicciones sin firmeza, pero principalmente: sin ideales claros que lo hagan arriesgarse o rebelarse por un objetivo. Todo es conformismo y apariencia.
El hombre light es incrédulo, sus opiniones cambian constantemente, es por eso que se vuele presa fácil a la manipulación, ha ignorado cuestiones esenciales y sus aspiraciones ya no apuntan a su formación como individuo, sino hacia la búsqueda del placer momentáneo.
La sociedad se asombra, por ejemplo, ante muestras de solidaridad y se resigna a vivir entre rivalidad y hostilidad. Uno de los problemas principales del hombre light es su incapacidad de vincularse con los demás, de generar empatía. Y una de las consecuencias que podemos observar actualmente es, por ejemplo, el aumento de divorcios y, en general, la dificultad de asumir compromisos.
Aunque algunas afirmaciones del escritor Enrique Rojas parecen radicales, lo cierto es que el final de siglo le trajo un cambio significativo al paradigma social que se vivía especialmente en la cultura occidental. Lo importante es reflexionar cuál es el precio al que pagamos las transformaciones que optimizan nuestra vida práctica, y hacia dónde nos dirigen como sociedad, principalmente como seres humanos.
Y tú, ¿Eres un hombre light?
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.