El crecimiento de las ciudades causa la deforestación
periodico de Tomás Lozano Hernández

El crecimiento de las ciudades causa la deforestación

Tomás Lozano Hernández | 17 mar 2021


La práctica de la deforestación a conllevado la desaparición de zonas boscosas.

Los bosques son fundamentales en la regulación del planeta, ya que minimizan los riesgos de desastres naturales y sirven de hábitat de miles de seres vivos. La deforestación afecta a todos los bosques del planeta y, en términos ecológicos, cobra importancia cuando se presenta en las selvas lluviosas o pluviselvas, por eso esque estan pasando tantos desbordamientos de los riós por que al talar los arboles serca de los rios el agua sube y inunda a los pueblos.

Al producirse la tala de los árboles, se afectan hasta seis ecosistemas que ocupan diferentes pisos de la selva dejando descubierto el frágil suelo, que se ve expuesto a la lluvia, al viento y la luz solar, se degrada y queda inservible para cualquier uso, incluido el agrícola. 

Temas relacionados:

periódico escolar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/