La educación en el Imperio de los incas
encuentro
encuentro 
icono de búsqueda de contenidos

La educación en el Imperio de los incas

7 jul 2017


En la época de los incas no existía una educación tal como la conocemos hoy en día. Nuestro modelo educativo occidental proviene de Grecia y de la posterior creación de las universidades en la Edad Media. En el mundo inca la educación se basaba fundamentalmente en la transmisión de conocimientos orales de generación en generación. En el imperio de los incas existieron 2 tipos de educación:La educación administrada por el estado inca y la educación familiar. La educación administrada por el Estado iba dirigida a las élites que desempeñaban altos cargos y se caracterizaba por ser rigurosa. La educación oficial solamente estaba dirigida a la clase noble. La educación familiar era la educación que recibía el pueblo y estaba a cargo se los padres y los más ancianos. Se trataba de la educación que se recibía de padres a hijos.

Los jóvenes de la realeza y de la nobleza acudían para recibir su educación a la casa del saber o Yachaihuasis a cargo de los maestros o amautas. quienes les preparaban para ser la clase dirigente. A los jóvenes se les preparaba en diversos aspectos tales como la lengua, la religión, las ciencias, los quipus, la literatura, la moral y los delitos.

 

Los maestros enseñaban en lengua quechua, que era la lengua oficial del imperio inca. Tambien se respetaban otras lenguas locales se pueblos que se iban incorporando al imperio. El estudio se la lengia abarcaba la gramática, la retórica. La religión inca giraba en torno al Dios Sol, la Pachamama, los apus y otras deidades que conformaba su filosofía cosmogónica, donde la astrología y la astronomía jugaban un papel fundamental para dominar el calendario de las actividades agrícolas.

Los incas nobles debían manejar los Quipus, una especie de artilugio hecho de cuerdas de lana o de algodon de diversos colores con nudos. Fue usado como un sistema de contabilidad, y algunos historiadores afirman que fue también usado como un sistema gráfico de escritura.

El estudio de las ciencias abarcaba la filosofía, la cosmogonía, la astronomía, la medicina y la ingeniería. En medicina utilizaron el poder curativo de una gran variedad de plantas y en ccirugía se carcterizador por ser  magníficos cirujanos especializados en la trepanación craneana.En ingeniería realizaron sorprendentes construcciones únicas en el mundo.

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/