Enrique Rojas en este libro expone una problemática que se da en el tipo de ser humano que habita en nuestra sociedad y las características de este ser. A la vez, intenta dar una serie de soluciones a este ser para que analice su situación, e intente cambiar para llegar a un mayor desarrollo de sí mismo, cambiando todo aquello que le está empobreciendo como ser humano.
El hombre Light surge en la sociedad occidental y tiene una tetralogía nihilista basada en el hedonismo, consumismo, permisividad, relatividad.
Este ser es como su nombre indica un ser bajo en esencia, como las comidas propias del momento, aquellas bajas en calorías, en nicotina, sin azúcar, sin glucosa, es decir bajas en todo. No tiene valores, ni verdades, ni idealismo, solo se motiva por el éxito, el dinero, el consumo, el poder, pero todo ello sin demasiado entusiasmo ya que en el fondo no es feliz, porque le falta lo esencial de la vida, el amor, la cultura, la felicidad verdadera y no la momentánea.
Las principales ideas que quiere señalar el autor es la tetralogía en la que se está formando el hombre del futuro y el significado que tienen estas en su mente. Estas palabras son:
PERMISIVIDAD: Que es la tolerancia excesiva, respeto o consideración, hacia opiniones o prácticas de los demás, aunque sean contrarias a las nuestras.
Esto en cierto modo y de una manera racional está muy bien, pero el problema está en que el hombre light lo lleva a un extremo exagerado y se convierte en una pasividad, ante todo, a una indiferencia ante problemas de cierto peso y esto no está bien.
CONSUMISMO: Actitud de consumo repetido e indiscriminado de bienes materiales, no siempre necesarios, en especial en el hombre light. Sobre todo, esto se da por el hecho de que cuanto más se tenga más importante se siente este hombre, y con mayor poder. Esto le da una sensación de liberación, de libertad.
RELATIVISMO: Conocimiento humano solo tiene por objeto relaciones sin llegar al de lo absoluto, la realidad carece de sustrato permanente. Consiste en la relación de los fenómenos. Como bien dice el autor es el todo da igual, no es un esfuerzo por su parte de cambiar las cosas, es la sensación de vacío, de falta de ideales por los que luchar.
HEDONISMO: Es pasarlo bien a costa de lo que sea, mueren los ideales, hay un vacío en la búsqueda de sentido, y de una serie de sensaciones cada vez más nuevas, (drogas), y excitantes. Esto lleva como lo anterior al consumismo buscando algo que le llene como persona, pierde el norte e intenta encontrarlo de alguna manera, pero se deja llevar por el camino fácil.
Todo esto lleva al materialismo el hombre se siente vacío e intenta llenar su vida con cosas materiales y así adquirir un cierto reconocimiento social. Lo hace por dinero que este a su vez le va a proporcionar poder, éxito. Se puede comprar todo para obtener la inmediatez que se requiere. Estos valores en el hombre light están por encima de los espirituales y humanos.
A su vez el autor da unas medidas, que en el hombre light están empobrecidas, para que este hombre cambie su ruta para ir hacia un futuro mejor:
AMOR: Es el sentimiento de aprobación y afirmación del otro, un sentido de búsqueda y deseo de estar con otra persona. Es el hecho de amar, desearle lo mejor a una persona, mirar por ella tratarle de forma excepcional, darle lo mejor de nosotros. Pero hay que distinguir el amor del sexo que solo implica un manejo de otra persona, es decir el placer egoísta que no mira por la otra persona, solo por uno mismo, aunque esto es destructivo para la persona ya que no llega a establecer unos valores, llega a desechar este principio, para él pierde importancia y hay que tener en cuenta que el amor es un factor importante para la libertad sin amor no hay libertad.
LIBERTAD: La libertad tiene que perseguir el bien y la felicidad, pero la libertad no es ser liberal, es una tolerancia consecuente y respetuosa, pero es distinta a la relatividad, es más sociopolítico. Es el máximo fin al que debe aspirar el hombre, aunque nunca llegue a conseguirla completamente, es un camino duro por lo tanto al hombre light no le interesa, le basta con disfrazarla de lo que más le convenga.
Para que haya felicidad el hombre tiene que encontrarse a sí mismo y tener un proyecto de vida que quiera alcanzar.
El autor puede hablar perfectamente de este hecho, ya que es la situación que se está dando hoy en día y que nos lo demuestran todas las evidencias. A demás es un hecho que con otras características ya se ha dado en esta sociedad en otros tiempos y se basa en filósofos antiguos y en autores más modernos que han seguido esta línea y han analizado este tema.
Habla de los problemas sociales que surgen en nuestra época por lo tanto podemos decir que es un texto sociológico a la vez que aporta el punto de vista de la psicología para argumentar estos hechos. El texto es narrativo y de fácil lectura y entendimiento, utiliza algunos términos no científicos para dar una denominación a ciertas conductas, a la vez que incluye expresiones que escuchamos diariamente.
Conclusión
Este libro nos hace reflexionar sobre la importancia que cada uno de los aspectos que trata el libro, saber lo que es mas importante para las personas y para uno mismo. De cierta forma nos da tips para poder elegir un camino basado en lo que cada uno quiere. Nos da puntos de vista sobre lo que debería ser o lo que es basado en las decisiones que como personas o grupo de personas tomamos basado en lo que uno busca, lo que es y lo que quiere obtener. En mi opinión es un buen libro para tomar conciencia sobre nuestros actos y actitudes que tenemos cada día y nos ayuda a descubrir lo que realmente queremos logra en la vida.
Bibliografia
Libro: El hombre light
Autor: Enrique Rojas
Edicion: Primera Edición
Publicación: México
Editorail: Planeta Argentina SAI.C.
Año: 1992
Paginas: 107
Volumen: 1
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.