Durante este mes de marzo las lluvias han sido frecuentes en varios lugares del país. Ciudades como Bogota,Cali y Medellín, además de algunos de sus municipios aledaños, han reportado precipitaciones constantes, particularmente en horas de la tarde o de la noche.Lo que se recomienda en esta epoca de invierno es llevar paraguas o capas y botas y sin olvidar la situacion llevar su respecctivo tapabocas y objetos de desinfección.
Según el Ideam, la lluvia ácida es uno de los fenómenos climáticos causados por el desequilibrio medioambiental.La lluvia ácida se produce, especialmente, por la interacción de gases contaminantes en el ambiente. Además, es un riesgo en momentos cuando llueve casi a diario, por horas y con inusitada intensidad.
El pasado 19 de marzo se dio a conocer un estudio de la Universidad Nacional respecto al tema en los tiempos recientes y se determinó que los altos niveles de contaminación en Medellín podrían cambiar las propiedades químicas del agua de lluvia que caería sobre la capital de Antioquia.Pese a las dificultades que puede tener la lluvia ácida como la acidificación del medio, que genera efectos sobre los suelos, la vegetación y los cuerpos de agua, los cuales afectan directamente la calidad de vida de la población, aún no se conoce una posible consecuencia letal para las personas que reciban el agua contaminada.
El Ideam (institución pública de apoyo técnico y científico al Sistema Nacional Ambiental) considera que este tipo de lluvia constituye un problema de calidad del aire que no tiene consecuencias tan directas sobre la salud humana
Ispiración de https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/lluvias-acidas-el-otro-peligro-del-invierno-en-colombia-575896
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.