Raza de Perros 
icono de búsqueda de contenidos
Raza de Perros

Noticias


Husky siberiano

Si estás pensando en adoptar un husky siberiano adulto o cachorro has entrado al sitio adecuado, en esta ficha de raza de ExpertoAnimal vamos a detallar todo sobre el husky siberiano incluyendo curiosidades sobre su carácter, comportamiento, relación social con otros animales y cuidados específicos. En resumen, todo lo que necesitas saber de este maravilloso perro. Antes de empezar, debes saber que el husky siberiano nace gracias a la tribu "Chukchi" originaria de Chukotka, Rusia. La tribu, que aún habita en entornos fríos y despoblados, lo utilizaba como perro de compañía, pastor de ciervos, tirador de los trineos e incluso para mantener calientes a los niños en las gélidas noches. Posteriormente se utilizó con algunos propósitos similares en Alaska, EEUU. Actualmente el husky siberiano es un fantástico perro de compañía realmente popular por su bonita tez, resistente cuerpo y aspecto parecido al del lobo. Sigue leyendo esta ficha de ExpertoAnimal y descubre todo lo relacionado con el husky. Origen del husky siberiano El origen del husky siberiano es un tanto incierto, pues tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar donde se originó esta raza. Sin embargo, diversas fuentes apuntan a que fue la tribu chukchi, habitantes de un pueblo paleosiberiano, quienes crearon a los huskies siberianos a través de una estricta selección de su descendencia hace más de 3.000 años, por lo que los huskies siberianos son una de las razas de perros más antiguas del mundo. Los chukchis necesitaban perros tiradores de trineos que les ayudaran en su vida nómada, para lograr ejemplares que les fueran eficientes, los seleccionaban de forma muy estricta. De hecho, los chukchis mataban a los ejemplares hembra que no mostraban gran vitalidad y solo vivían para la reproducción. Por su part

19 mar 2021

Pug o Carlino

El pug, doguillo o carlino es un perro muy particular. Si hubiera que definirlo en dos palabras habría que decir que se trata de un mastín bonsai. Y el lema "oficial" de la raza multum in parvo (len latín: mucho en poco - mucha sustancia en pequeño espacio), ciertamente hace alusión a un gran perro en un cuerpo pequeño. Esta raza de canes necesita tener compañía constantemente ya que son muy juguetones y si están solos, pueden desarrollar ansiedad por separación. Por eso no es recomendable adoptarlo por familias con niños muy pequeños, ya que no se le podría dar la cantidad de atención que merecen. Pero con niños un poco más mayores, no hay ningún problema con los pugs, sino todo lo contrario, porque son animalitos muy cariñosos y sociables. Si tienes niños pequeños te recomendamos que leas los perros pequeños ideales para los niños. En esta ficha de raza de ExpertoAnimal te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los perros pug o carlino. Origen del pug o carlino Al igual que en muchas otras razas de perros, el origen del perro pug es incierto y polémico. Se sabe que procede de China, pero todavía se debate si tiene entre sus parientes más cercanos a perros molosoides de gran talla o al pekinés y perros semejantes. Lo que sí es conocido es que hace siglos estos perros eran, junto a los pekineses, animales favoritos en los monasterios tibetanos. Probablemente hayan sido llevados a Holanda por comerciantes holandeses, desde donde se habría difundido la raza a Francia, Inglaterra y toda Europa. Desde su ingreso en Europa y, posteriormente en América, los perros de raza pug han sido considerados encantadores perros de compañía y dignos perros de exposición. La fascinación occidental con esta raza ha llegado al punto

19 mar 2021

Shepsky

Shepsky Los perros de raza shepsky en realidad son una mezcla de dos de las razas más conocidas de perros: el pastor alemán y el husky siberiano. Se trata de perros que heredan las características físicas y comportamentales de sus progenitores, siendo grandes, estilosos, fuertes, activos, inteligentes, obedientes, comprometidos, leales y amigables. Son muy buenos perros de compañía y guardarán bien el hogar a la vez que protegerán a toda la familia, sin embargo, requieren de más espacio y posibilidad de liberar su energía mediante ejercicio, juegos o paseos que otras razas de perros. Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal para conocer todo sobre el perro shepsky, su origen, características, carácter, educación, cuidados, salud y dónde adoptarlo. Origen del perro shepsky El perro shepsky es un perro mestizo que cada vez es más conocido. Se cree que el primer ejemplar fue creado en la década de 1980, seguramente en Estados Unidos, a partir de un cruce entre el pastor alemán y el husky siberiano, por lo que también es un perro de trabajo inteligente y audaz. Los pastores alemanes se originaron hace mucho, en 1899 en las regiones montañosas de Alemania donde fueron destinados como perros pastores y guardianes de las ovejas. En 1906 llegaron al continente americano, donde se fundó el Club del Pastor Alemán Americano en 1913. A día de hoy se encuentra como segunda raza más popular precedida por el labrador retriever, dedicándose a múltiples funciones como perros policía o del ejército. El husky siberiano se originó muchos años atrás, hace 3 000 años en el este de Siberia gracias a la tribu Chukchi, como perro de trineo de largas distancias. En el siglo XX llegó a Alaska, donde se usó como perro de competició

19 mar 2021
Noticias Husky inu

 0
  
 29

Noticias Husky siberiano

 0
  
 25

Noticias Pug o Carlino

 0
  
 23

Noticias Shepsky

 0
  
 28

Noticias Husky inu

 0
  
 29

Noticias Shepsky

 0
  
 28

Noticias Husky siberiano

 0
  
 25

Noticias Pug o Carlino

 0
  
 23

Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/