Investigadores de la Universidad de Maryland, la Universidad de Cornell y la Universidad de Stanford han desarrollado un trabajo en conjunto en el cual concluyen que la productividad agrícola global se ha visto reducida en un 21% desde 1961 hasta hoy, debido a las consecuencias del cambio climático propiciado por el impacto de la actividad humana en el ambiente. La magnitud de la disminución puede equipararse a una hipotética pérdida total de la producción global a lo largo de los últimos 7 años.
Teniendo en cuenta que se prevé que en 2050 existan en el planeta casi 10 mil millones de personas para alimentar, los investigadores creen que es urgente estabilizar la producción y viabilizar un crecimiento más dinámico. Las zonas más afectadas son las más calidas y más pobres: África, en particular, y también América Latina y el Caribe.
De acuerdo a una nota de prensa, el estudio comprueba que el cambio climático antropogénico o provocado por el hombre ya está teniendo un impacto desproporcionado en los países más pobres que dependen principalmente de la agricultura, indicando que el progreso tecnológico aún no se ha traducido en una mayor resiliencia climática.
?Unas de las causas del cambio climatico son:
Gases de efecto ivernadero:Muchos de esos gases se producen de forma natural pero, debido a la actividad humana, las concentraciones de algunos de ellos están aumentando en la atmósfera, sobre todo las de:
El CO2 es un gas de efecto invernadero producido principalmente por la actividad humana y es responsable del 63% del calentamiento global causado por el hombre. Su concentración en la atmósfera supera actualmente en un 40% el nivel registrado al comienzo de la industrialización.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.