El Bogotazo, esta historia tienes matices muy tracendentales para la historia de Colombia, y es una división en la historia de nuestro país fundamental. Jorge Elicer Gaitán siendo la figura publica del momento muere asesinado a las afueras del edificion Augustín Nieto en Bogotá por Juan Roa Sierra quein le proporcionó tres disparos que lo llevarian a la muerte. Pero este no fue un simple magnicidio más, este fue el magnicidio insignia que le daría impulso a lo que conocemos como el Bogotazo.
El Bogotazo fue un dia lleno de manifestaciones, saqueos, disturbios y muertes. Murieron un aproximado de 3000 civiles a manos de los militares que trataban de frenar las manifestaciones. Sin duda alguna el pueblo se encontraba cansado de la injusticia que se vivía en el país y la violencia bipartidista que esta traia consigo. Sin embargo, los bogotanos salieron a las calles y más colombianos en sus respectivas ciudades a modo de descontedo por lo sucedido con Jorge Elicer Gaitán quien, se esperaba fuera el presidente de Colombia en 1950, y con todas las masacres que, en su momentos, eran patrocinadas por los liberales y los conservadores. El país se encontraba en un momento en el que ya no soportaban más que el futuro de Colombia estuviera en las manos de unos pocos, no muy diferente a lo que vivimos en la actualidad, quienes no hacian mucho por la patria y solo se vivia violencia, la eterna violencia de Colombia.
Hoy en día el panorama no es diferengte, vivimos en un país que registra masacres diariamente y donde se ha normalizado por completo el hecho de que mueran aquellos inocentes que solo buscan el bien de un país que ha vivido sumergido en la injusticia, porque aunque existen en la constitucion de 1991 los derechos del hombre, muchos de ellos se le pisotean a muchos de nosotros. El Bogotazo es el simbolo de lo que representaba el movimiento Gaitanista y, que sin saber hubiese sido su periodo presidencial, tal vez seria mejor que el periodo de violencia que atravezaron los colombianos en los años cincuenta.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.