El 2020 impuso al Centro de Educación Técnica Nº21 una serie de desafíos para llevar a cabo la tarea de enseñar y aprender en un contexto social y económico complejo. Rápidamente tuvimos que desarrollar un Plan de Continuidad Pedagógica y habituarnos a desempeñar las actividades de manera virtual con mejores, peores o nulas posibilidades de conexión.
Transcurrido el primer mes de A.S.P.O. empezamos a percibir que el vínculo con nuestros estudiantes no era fluido en algunos casos y necesitábamos saber cómo estaban transcurriendo la cuarentena. En una reunión de personal decidimos poner en marcha el protocolo ¿Cómo estás?, que consistió en dividir el número de alumnos en el número de docentes. Cada profesor entabló conversaciones con un grupo reducido de estudiantes y luego armó un informe que nos permitió abordar distintas situaciones.
Las docentes Melina Barragán y Telma Pavés llevaron a cabo a partir del mes de junio un micro radial en FM Zero, en el que abordaban temas relacionados a los contenidos escolares desde una mirada distendida, apelando al humor y a la participación de los estudiantes.
También, se realizaron conversatorios con estudiantes de primer, segundo y cuarto año. Esta actividad consistía en encuentros virtuales –vía Zoom- para debatir y trabajar materiales de lectura y/o práctica que eran presentados previamente por los docentes. En estas instancias, los estudiantes debían hacer lecturas previas de modo que los encuentros sincrónicos resultaran significativos.
En el 2020 nos enfrentamos a un desafío inesperado. Tuvimos que amoldarnos a nuevos paradigmas y formatos de enseñanza aprendizaje.
El 2021 también nos sorprende con el formato bimodal de enseñanza, esto implica que debamos pensar nuestras clases atendiendo a la presencialidad, pero sin perder de vista la virtualidad. Por esta razón, en el Centro de Educación Técnica N° 21 pensamos en una serie de estrategias para llevar adelante la bimodalidad.
En primer lugar, se separó las divisiones en dos o tres burbujas ya que, según el protocolo jurisdiccional y el protocolo Cuidarnos, los grupos no deben superar los 15 estudiantes y en nuestro caso –de acuerdo a los m2 de las aulas- los grupos deben reducirse a 13. El cursado presencial de las burbujas es semanal, es decir, que cada subgrupo tiene una semana de presencialidad y una o dos de trabajo remoto. En esta instancia, es importante mencionar que los docentes cumplen su carga horaria de manera presencial, pero tienen 30 o 40 minutos destinado al trabajo virtual. Esto quiere decir que por medio de WhatasApp o mail responden dudas o hacen correcciones en tiempos estipulados en los encuentros presenciales.
Por otro lado, pensamos en el formato de Aula invertida para llevar a cabo nuestras clases. Esto implica que en los encuentros presenciales se ponga énfasis en el trabajo de producción, análisis, reflexión y debate; mientras que en el trabajo virtual se focaliza en el desarrollo teórico e investigación. Es importante destacar que en los encuentros presenciales se retoma lo abordado en el trabajo remoto, de modo que los estudiantes puedan preguntar y solventar dudas.
Estamos convencidos de que este año nos seguirá sorprendiendo. Todavía quedan muchas cosas para mejorar. Pero con empeño y trabajo conjunto podremos seguir avanzando en este camino que nos toca transitar como comunidad educativa.
En el aniversario N° 12 del C.E.T N° 21 queremos agradecer a todos los que forman parte de la institución: personal docente y no docente, estudiantes y familias. Los animamos a seguir trabajando como lo han hecho hasta el momento, con responsabilidad, ahínco y mucho entusiasmo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.