Como se menciono anteriormente, la tipologia textual se basa en la intención comunicativa del texto, sin embargo, es imposible caracterizar o agrupar los textos de una forma uniforme ya que la mayoria de textos presentan cierta heterogeneidad tipológica.
Los textos narrativos cuentas sucesos reales o imaginarios, tienen un protagonista y unos personajes en unespacio y tiempo determiando cuyas acciones son relatadas por un narrador. Estos no son exclusivos de los generos literarios como las novelas, los cuentos, o los relatos, ya que también se pueden encontrar en textos periodisticos o humanisticos.
La estructura narrativa se ilustra en el siguiente esquema:
Los textos narrativos se componen de:
Los rasgos lingüísticos mas frecuentes son:
.Este tipo de textos explica las características, rasgos o propiedades de un objeto, una persona o un lugar.
Este tipo de textos tienen una finalidad informativa. Su función lingüista es la referencial o representativa, y principalmente se presenta en ámbitos académicos, científicos y periodísticos.
Su estructura se ilustra en el siguiente esquema:
Este texto busca convencer y persuadir al receptor, su función lingüística dominante es la apelativa o conativa. En este texto se evidencian dos grandes elementos que son: La tesis que es el temaque se busca defender y los argumentos que son las razones que se dan para defender dicho tema.
Su estructura esta compuesta por:
En este tipo de texto el emisor del mensaje dirige, recomienda u ordena acciones al receptor, tiene como objetivo enseñar para controlar una accion o comportamiento a futuro, la intención comunicativa es instruir y la función lingüista es la conátiva o apelativa.
Tipos:
Este tipo de texto es un intercambio de información entre dos o mas personas, puede ser expontaneo como un conversatorio o planeado como una entrevista, su intencion comunicativa es informar y sys funciones del lenguaje son variables.
Entre los rasgos liguisticos estan:
Sus rasgos lingüísticos mas destacadas son:
Al referirnos a los ámbitos de uso se habla de los espacios de comunicación donde se realizan los actos comunicativos, que son espacios diversos y variados por lo cual se distinguen los siguientes tipos de texto según el ámbito de uso:
???????
https://formacion-docente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/tipos_de_textos/clasificacion_didactica_de_los_tipos_de_texto/
https://porfolio-digital-4eso.weebly.com/clasificacion-textos.html#:~:text=La%20tipolog%C3%ADa%20textual%20(expositivo%2C%20argumentativo,que%20se%20desarrolla%20
https://viaxeaitaca.files.wordpress.com/2013/09/tipologia-textual.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=eKB_mSu_dJs
https://www.youtube.com/watch?v=mKqa49RKnC4&t=3s
Para resumir o sintetizar la información busque en diferentes fuentes, aparte de las dadas por la docente que me ayudaron a entender y organizar de una forma más sencilla la información sobre la clasificación de los textos.
???????
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.