Morirán? se esterilizarán? Hipopótamos en peligro
El Narrador

Morirán? se esterilizarán? Hipopótamos en peligro

Que se hará con los hipopótamos de pablo escobar?

Juan Felipe Berbesi Vega | 20 abr 2021


Los hipopotamos del reconocido narcotraficante colombiano conocido como pablo escobar el cual Colombia hoy endía odavía trata de olvidar hoy en día es uno de los qu los cientificos de colombia llaman como bomba de tiempo ecologica ya que desde que fue uno de los hombres mas ricos del mundo una de sus "locurras" fue crear un zoologico privado el cual causa problemas hoy en día debido a sus hipopotamos los cuales se multiplicaron y seggún los cientificos se expandieron por una de las vías del río Magdalena por lo cual un grupo de cientificos dijo que la unica forma de mitigar el impacto ambiental de ellos es sacrificarlos, se dijo que si no se controlar ahora la pblacion invasora en 10 o 20 años estaría fuera de control y provocarian desastres.
Luego dla muerte del capo su hacienda de lujo conocida como "Hacienda Napoles" paso a manos del gobierno y su zooligo privado se desmantelo a excepcion con los hipopotamos ay que creian que ellos moririan con el paso del tiempo ya que era dificil moverlos peor por lo contrario estos aumentaron y según los expertos al día de hoy serían entre 80 y 120, esta es la manada de hipopotamos mas grandefuera de africa según los cientificos si estos n se sacrifican en el año 2034 su población será mayor a 1400 en un estudio dijeron que si no se sacrificaban 30 hipopotamos al año  castrarlos para que esto no suceda pero ¿por qué? hacen anto daño los hipopotamos en Colombia.
Casteblanco explico que los hipopotamos tuvieron una oportunidad evolutiva ya que estos no tienen depredador natural en Colombia los cuales naturalment son los leones o cocodrílos por lo cual se reproducieron mas facilmente igualment que porel clima de Colombia tuvieron mas facilidad ya que en Africa se encuentran muchas sequias, estos presentan un problema ya qu podrían desplazar las especies naturales qu estan en peliro de extincion como los manitís pero tambien hay otros que se oponen como Enrique Ordoñes biologo de la universidad de Nacional de Colombia el cual dic que gracias a esto se preservará el numero de hipopotamos en l mundo el cual es una especie fragíl el biologo de la CNN lo mejor se´ria un programa de esterilización, de momento toca esperar a ver que pasará con estos hipopotamos y ver que impacto social tienen en Colombia.

Temas relacionados:

periódico digital

periódico escolar

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

crear periódico digital gratis

crear periódico escolar gratis

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Noticias 20 abr 2021
Cómo crear una noticia o contenido con video.

 0
  
 7

Noticias 20 abr 2021
Ejemplo de noticia con música insertada.

 0
  
 7

Noticias 20 abr 2021
Ejemplo de noticia con imagen.

 0
  
 8

Noticias 20 abr 2021
Polinización es salvación

 0
  
 29

Noticias 20 abr 2021
Morirán? se esterilizarán? Hipopótamos en peligro

 0
  
 38

Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
parentesys
https://www.parentesys.es/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/