El paso de los años y de civilizaciones ha traído consigo un crecimiento poblacional, lo que significa una mayor demanda de recursos de subsistencia; lo anterior ha ocasionado un mayor impactando del suelo y una sobreexplotación, la cual pone en riesgo su capacidad productiva y la calidad del mismo; para hablar del daño al suelo y su posterior incapacidad productiva, debemos referirnos a problemáticas como la desforestación y el envenenamiento de suelos por medio de pesticidas, estas actividades realizadas en su mayoría por acción de los sectores industriales pone en peligro la capacidad de subsistencia de nosotros como seres humanos, y obliga a las especies propias a migrar en busca de un mejor hábitat.
La desertificación generada se convierte a largo plazo en un problema de índole mayor; el argumento anterior se sustenta de tal manera que la desertificación disminuye la cantidad de los suelos ricos en nutrientes utilizados en la agricultura y demás actividades productivas que estén ligadas al rendimiento y a la riqueza del suelo; ciertas entidades se encuentran en la investigación de como se puede mitigar este impacto y de qué manera se puede recuperar la vida y la salud de un terreno seco y sin vida, lo anterior se realiza en la actualidad como medio de recuperación de los mismos y una alternativa a un problema, el cual los humanos obviamos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.