1.1. Perspectivas teóricas de la práctica docente
1.2. Perspectiva tradicionalista y sus implicaciones
1.3. Perspectivas técnicas y sus implicaciones
1.4. Perspectiva crítica y sus implicaciones
1.5. Perspectivas de reflexión en la práctica, para la reconstrucción social y sus implicaciones pedagógicas
CUADRO COMPARATIVO DE PERSPECTIVAS
PERSPECTIVA TEORICA DE LA PRACTICA DOCOCENTE |
PERSPECTIVA TRADICIONALISTA Y SUS IMPLICACIONES |
PERSPECTIVA TECNICAS Y SUS IMPLICACIONES |
PERSPECTIVA CRITICA Y SUS IMPLICACIONES |
PERSPECTIVAS DE REFLEXION EN LA PRACTICA, PARA LA RECONSTRUCCION SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES PEDAGOGICAS. |
|
PAPEL DOCENTE |
El docente aprende de la teoría y debe desarrollar actividades adecuadas a su intervención -practica |
El profesor es el ejemplo, el que dirige, todo lo sabe y lo que no aprende con los libros. |
El docente es un técnico que denomina conocimientos científicos. |
El profesor en esta perspectiva no es sujeto neutro, sino que está condicionado por sus creencias, representaciones e ideologías. |
|
PAPEL ALUMNO |
El estudiante aprende la solución de problemas mediante la aplicación rigorosa de teorías y técnicas científicas |
El alumno acepta todo lo que el profesor dice. |
Aprende conocimientos y desarrolla competencias y actividades en base a la técnica. |
El estudiante analiza la estructura social y cultural, reflexiona a través de un proceso cognitivo |
Construye su conocimiento a partir de los contenidos de la interacción con los demás desde un espacio en el cual se visualice la colaboración y se aborde la realidad como objetivo transformador que tiene de la pedagogía. |
CONTENIDOS |
Sustenta teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el problema de investigación |
Es el modo donde los conocimientos del alumno los adquiere por medio del profesor. |
Concibe la enseñanza como una ciencia aplicada. |
Conocimiento mediado por la experiencia. |
Concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga y reflexiona sobre su práctica. |
PAPEL CONTEXTO |
Se orienta en cómo se debe realizar el estudio. |
El docente transmite sus conocimientos, pero es repetitivo, poco dinámico. |
El profesor orienta a la aplicación de técnicas en la solución de problemas. |
El estudiante se posiciona en el mundo con una actitud participativa y creando sus nuevas experiencias. |
Se apoya de nuevos procedimientos metodológicos y enfoques de manera que se pueda abordar los temas educativos |
CONCLUSIONES
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.