Una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños de entre 5 y 8 años, necesitó en junio ingresos por 14.811,08 pesos para adquirir la Canasta Básica Total, conformada por alimentos, indumentaria y determinados servicios públicos, y que marca el límite por debajo del cual se cae en situación de pobreza, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Ese mismo grupo familiar necesitó ingresos por 6.045,34 mensuales, para comprar el mínimo de alimentos necesaria para la subsistencia comprendidos en la Canasta Básica Alimentaria, y no caer en indigencia.
De acuerdo con la información oficial, en junio la Canasta Básica Total aumentó 0,99 por ciento respecto de mayo y así cerró el primer semestre una con una variación de 11 por ciento. En la medición interanual se observó un incremento de 21,1 por ciento.
La Canasta Básica Alimentaria subió 0,99 por ciento frente a mayo; 12,6 por ciento en el acumulado desde enero, y 21,6 por ciento en 12 meses.
La última medición del Indec del segundo semestre del año pasado, registró que un 30 por ciento de los argentinos son pobres, y entre ellos, el 6 por ciento son indigentes.
Fuente: Telam
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.