El dólar empieza la semana marcando un nuevo récord. En las primeras operaciones del día, la divisa en el segmento mayorista, que es el que define la tendencia del mercado, avanza ocho centavos con respecto al último cierre y se pacta a $17,45.
La suba impacta en el mercado minorista. Según el promedio de bancos y entidades financieras, que releva el Banco Central(BCRA), el billete sube 11 centavos y se ofrece a $17,77 en su punta vendedora.
Durante la semana pasada el billete para la venta al público anotó una fuerte suba de 51 centavos (3,4%). La suba se dio en momentos que la cotización del dólar no deja de caer en el resto del mundo. Se trató de la segunda marca en importancia en este lapso durante el año (la más alta data de la tercera semana de mayo pasado, cuando por efecto de la crisis en Brasil- la divisa se disparó).
A su vez, en lo que va de julio el mayorista ya avanza 81 centavos, o 4,7%, y en el acumulado de todo 2017 la devaluación se acerca al 10% frente a una indexación promedio de precios y costos en la economía local que ronda 14% en ese lapso.
Buena parte de ese recorrido lo hizo desde el 23 de junio pasado, al avanzar de $ 16,42 a 17,70 la cotización al público, lo que supone un salto de 7,6%, en poco menos de un mes.
Fuente: La Nación
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.