El Minuto de Dios graduará bachilleres tecnólogos en Soacha
Soacha News
Soacha News 
icono de búsqueda de contenidos

El Minuto de Dios graduará bachilleres tecnólogos en Soacha

La Institución apela a empresarios para que apadrinen a estos jóvenes en su vinculación laboral.

25 jul 2017


Los colegios del Minuto de Dios de San Mateo y Ciudad Verde, en Soacha, tendrán este año su primera promoción de bachilleres que a su vez serán técnicos profesionales en manejo de microcréditos y en procesos de almacenamiento, para que así los estudiantes tengan un mejor futuro. 

El proyecto lo inició la institución educativa hace tres años, y lo dirigió para los alumnos de más escasos recursos de ese municipio al suroccidente de Bogotá, con el fin de que una vez terminen sus estudios en educación media, consigan una doble titulación, y puedan ingresar con más facilidad al mercado laboral.

 

La idea es que así reúnan recursos para que prosigan con estudios superiores o generen ingresos para sus familias.

“Obtienen el título por parte de la Universidad Minuto de Dios, que les permite tener un perfil para presentarlo ante una entidad o empresa, y entonces puedan comenzar a trabajar”, explicó Ángela Martínez, encargada de las relaciones interinstitucionales de la corporación educativa. 

Sin embargo, esta promoción no la ha tenido fácil, los estudios tecnológicos los realizan en contrajornada tomando clases en las tardes y los sábados. 

Además deben pagar un salario mínimo, por cuotas, que en ocasiones las familias pueden verse en dificultades para cancelar por su contexto socioeconómico. 

“Aunque el convenio da la posibilidad de pagar por plazos, se han incrementado los costos de mi educación. Sin embargo, mi familia y yo pensamos en las oportunidades que tendré para el futuro, tanto laboralmente como para seguir una carrera”, señaló uno de los beneficiarios. 

Ante este obstáculo, el Minuto de Dios trabaja también para que los alumnos puedan encontrar en la empresa privada benefactores para que patrocinen los estudios de estos jóvenes. 

“A pesar de que logramos que paguen un salario mínimo anual por los estudios, para estas familias es complicado. Por eso hacemos un llamado a empresarios o personas naturales para que los apadrinen. También buscamos alianzas con compañías de la región para que vinculen a los egresados después de patrocinarlos”, explicó Martínez.

Actualmente, en Ciudad Verde hay 149 estudiantes en los dos programas, mientras que en San Mateo hay 119. Se espera que 71 alumnos se gradúen con la doble titulación este año. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/