El nuevo centro, que es una transición de la Guardería Infantil Tía Fernanda y que albergaba 22 niños, en lo adelante operará bajo la modalidad de un Caipi Comunitario y cuenta con una capacidad de 45 a 50 niños y niñas, además de una estructura adecuada para garantizar el desarrollo integral de los infantes.
Con la entrega de este centro se da respuesta a una petición realizada por la directora de la Guardería Infantil a la primera dama y a la directora del Inaipi, a través de la Fundación Reservas del País para incorporar al modelo de atención del Inaipi a niños y niñas de 0 a cinco años de La Cuaba, que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Arbaje dijo sentirse regocijada porque la respuesta a la petición de crear un centro de atención a la Primera Infancia en esa comunidad fuera respondida en apenas cinco meses, lo que demuestra tanto la eficacia como la voluntad del Inaipi de responder a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
Especificó que continuarán uniendo voluntades y trabajando en equipo porque para el Gobierno lo primero es la gente: “Los protagonistas son los niños, nuestra gente, vamos a trabajar para solucionar sus necesidades”.
Mientras, Santana de Báez afirmó que el Inaipi continuará ampliando la cobertura en los servicios dirigidos a la Primera Infancia y las familias al tiempo de precisar que los infantes recibirán servicios en un horario extendido de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, de lunes a viernes, sin ningún costo para sus familias.
“Además de las atenciones integrales de calidad, los niños y las niñas de este centro, como los de todo el país, recibirán un desayuno, merienda, almuerzo y otra merienda para cubrir el 90 % de la ingesta calórica necesaria diaria”, dijo.
Los infantes del nuevo centro recibirán atenciones enfocadas en los componentes de Estimulación Temprana y Educación Inicial; Salud y Nutrición; Detección Temprana de niños y niñas con necesidades especiales o condición de discapacidad; Protección contra el Abuso y la Violencia; Registro de Nacimiento e Identidad, así como promover la participación de las familias y la comunidad.
En el acto estuvieron Carlos Montaño, director de la Junta Municipal de La Cuaba; Maribel Pérez de Hazim, presidenta de la Fundación Reservas del País; las subdirectoras del Inaipi Yanina Torres, de Gestión Operativa y Territorial y Yanett Rodríguez, de Gestión Institucional. Además, Ruddy Pacheco, subdirector del Instituto de Auxilios y Viviendas (Inavi); y Evangelista Hernández, intendente de La Cuaba, representando a la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard.
Asistieron, también, Nancy Handal de Mejía, coordinadora de Gabinete; y Cecilia Reynoso, asistente. Además, por el Inaipi, Juan Tomás Méndez, director de Operaciones; Hanoi Bastardo, directora de Redes de Servicios; Johanna Elías, encargada de los Caipi, y María Fernanda de la Rosa, directora del Caipi La Cuaba.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.