Elemento químico de símbolo Zn, número atómico 30 y peso atómico 65.37. Es un metal maleable, dúctil y de color gris. Se conocen 15 isótopos, cinco de los cuales son estables y tienen masas atómicas de 64, 66, 67, 68 y 70. Es un elemento esencial para el desarrollo de muchas clases de organismos vegetales y animales. Usos :Galvanizado del hierro, para protegerlo de la corrosión. Producción de latón, aleado con otros metales. . Planchas de zinc para tejados y otros usos en el sector construcción. Producción de baterías para computadores, misiles y cápsulas espaciales. El carbono en la tabla periódica se encuentra entre los carbono ideos, con número atómico 6, masa atómica 12,01 y se le representa con el símbolo C. Es un elemento no metálico y es un buen conductor de la electricidad cuando se encuentra en forma de grafito. Usos :Sus usos más importantes son la generación de electricidad, la producción de acero, la fabricación de cemento y la producción de combustibles líquidos. Alrededor de 6.100 millones de toneladas de carbón de se utilizaron el año pasado y en todo el mundo 1 billón de toneladas de lignito. El flúor es un elemento químico del grupo de los halógenos y de peso atómico 19 que en estado puro tiene el aspecto de un gas débilmente amarillo. Su principal característica es su gran electronegatividad que lo predispone a combinarse con otros elementos y es muy difícil encontrarlo puro en la naturaleza. Usos : Los usos más comunes son la producción de aluminio, la fluorización del agua y la fabricación de productos fluorados para los dientes.
La plata pura es un metal brillante, resistente, dúctil y maleable, de todos los metales tiene el color blanco óptico reflectiva mente más alto y la conductividad térmica y eléctrica más alta, presenta un brillo blanco metálico susceptible al pulimiento. Usos :Armas. Fotografía. Medicina. Electricidad. Electrónica. Acuñación de moneda. Joyería y platería. Industria química. El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79. Está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso blando de color dorado. Usos : Se utiliza en monedas y joyas aleado con otros metales para darle la dureza necesaria. También se usa en forma de pan de oro en el dorado y rotulado artístico. Tiene otros usos como colorante rojo para el vidrio, elaboración de piezas dentales y en la industria electrónica.
El cromo es un metal de transición duro, frágil, color blanco agrisado y brillante. Es muy resistente frente a la corrosión. Su estado de oxidación más alto es el +6, aunque estos compuestos son muy oxidantes. Usos: El cromo se utiliza principalmente en metalurgia para aportar resistencia a la corrosión y un acabado brillante. Sus cromatos (cromato de plomo) y óxidos (óxido de cromo III o verde de cromo) se emplean en colorantes y pinturas. El rubidio es un elemento químico de número atómico 3, masa atómica 85,47 y símbolo Ru ; es un metal alcalino, de color blanco plateado, muy blando, muy oxidable y reactivo, que en la naturaleza se encuentra en aguas minerales, en varios minerales asociados generalmente con otros metales alcalinos, y también en pequeñas cantidades en el té, en el café, en el tabaco y en otras plantas; se utiliza en catalizadores y en células fotoeléctricas. Usos: Se utiliza principalmente en la fabricación de cristales especiales para sistemas de telecomunicaciones de fibra óptica y equipos de visión nocturna. Otros usos son: Recubrimientos foto emisores de telurio-rubidio en células fotoeléctricas y detectores electrónicos.
Elemento químico, Ca, de número atómico 20; es el quinto elemento y el tercer metal más abundante en la corteza terrestre. Los compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre. El metal es trimorfo, más duro que el sodio, pero más blando que el aluminio. Al igual que el berilio y el aluminio, pero a diferencia de los metales alcalinos, no causa quemaduras sobre la piel. Es menos reactivo químicamente que los metales alcalinos y que los otros metales alcalinotérreos. Se usa en algunas aleaciones por ejemplo con el plomo dándole mayor dureza y como reductor para extraer ciertos metales como torio, vanadio, uranio y circonio. El calcio metálico se utiliza para eliminar el azufre y sus compuestos en el proceso de refinado de aceites. Sus compuestos tienen muchas aplicaciones.
El potasio : Elemento químico, símbolo K, número atómico 19 y peso atómico 39.098. Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio. Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica. Usos : En la industria una de las principales utilidades de los derivados químicos del potasio es como fertilizante, destacando en este aspecto el cloruro, el sulfato y el nitrato de potasio. En cambio, el clorato de potasio se utiliza para matar las malas hierbas. Otro campo en el que destaca es el alimentario. Oxígeno : Elemento químico gaseoso, símbolo O, número atómico 8 y peso atómico 15.9994. ... El oxígeno gaseoso no combinado suele existir en forma de moléculas diatómicas, O2, pero también existe en forma triatómica, O3, llamada ozono. El oxígeno se separa del aire por licuefacción y destilación fraccionada. Usos : Químicos. En su forma más pura, el oxígeno se usa en muchos químicos importantes como óxido de etileno y dióxido de titanio. ... Energía. Vidrio. Medicinal. . Producción de Metal. Pulpa y papel. Refinería. Tratamiento de aguas residuales y agua
El hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. Es el elemento químico más ligero que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma de molécula diatómica (H2). En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es insípido, incoloro e inodoro. Los dos principales usos del hidrógeno son la pila de combustible para producir electricidad y los motores de combustión interna, que queman hidrógeno para mover vehículos, cohetes (en el caso de la Nasa), u otros.