Explotación de los recursos naturales en nuestro planeta.
Marito Time 
icono de búsqueda de contenidos
Marito Time

Explotación de los recursos naturales en nuestro planeta.

Te explicare lo que son los recursos naturales y como los seres humanos los estamos destruyendo con la sobreexplotación de estos.

Mario Gutiérrez | 20 sep 2021


QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES

 Hay 2 tipos de recursos naturales: renovables y no renovables. Los primeros son inagotables, como la radiación solar, o su renovación es subjetivamente instantánea, como es la situación de la biomasa. Los no renovables son esos recursos que hay en la naturaleza de forma reducida ya que su regeneración involucra el paso de varios años, como, ejemplificando, los minerales y los combustibles fósiles petróleo, gas natural y carbón.

Los humanos estamos agotando aquellos recursos naturales del mundo y los niveles de calidad de vida empezarán a declinar hacia el año 2030 a menos que se tomen medidas inmediatas. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) amonesta que la presente sobreexplotación de los recursos naturales está generando un gran déficit, debido a que todos los años se consume un 20 % bastante más de los que tienen la posibilidad de regenerar y aquel porcentaje no deja de crecer.

CONSECUENCIAS DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

 El consumo incontrolado de los recursos naturales implica relevantes efectos:

 Medioambientales

 La desaparición de los hábitats necesarios para la flora y la fauna y, por consiguiente, la extinción de especies. Hay unos 30 millones de especies animales y vegetales diversas en el planeta y, de cada una de ellas, la Alianza Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) apunta que, actualmente, bastante más de 31.000 especies se hallan en riesgo de extinción.

 Económicos

 El 33 % de los suelos del mundo está de moderada a enormemente degradado, conforme con la ONU para la Ingesta de alimentos y la Agricultura (FAO). Si la erosión de suelo fértil continúa al mismo ritmo que hasta ahora, inevitablemente se dispararán los costos de los productos agrícolas.

 Para la salud

 Si no cuidamos los bosques habrá menos sumideros de CO2Nota y, por consiguiente, más contaminación del aire. De acuerdo con la OMS (OMS), 9 de cada 10 personas internacionalmente respiran aire con elevados niveles de contaminantes y 7 millones de individuos fallecen todos los años por la contaminación del aire. 

SOLUCIONES A LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

 El futuro, como recoge la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sustentable, expone a los seres vivos un doble reto: mantener las diversas maneras y funcionalidades de la naturaleza y generar un hogar equitativo para los individuos en un mundo limitado. Si deseamos revertir este caso, requerimos, entre otras cosas:

 Preservar el capital natural

 Restaurar los ecosistemas deteriorados y sus servicios.

 Detener la pérdida de los hábitats prioritarios.

 Expandir de manera importante la red universal de superficies protegidas.

 Mejorar los sistemas de producción

 Minimizar de manera considerable los objetos, materiales y recursos usados en el desarrollo de la vida humana y el volumen de residuos en los sistemas de producción.

 Gestionar los recursos de modo sustentable.

 Potenciar la producción de energía renovable. 

En mi oponion los seres humanos dentro de relativamente poco si no tomamos las medidas necesarias para detener la sobreexplotacion destruiremos el planeta y a sus especies, en consecuencia perderiamos nuestro hogar.

  

Temas relacionados:

naturaleza

explotación.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/