Formalizan cambio estructural del Instituto de Estudios Judiciales de SLP
EL PAN CALIENTE, COBACH 26, 5-A 
icono de búsqueda de contenidos
EL PAN CALIENTE, COBACH 26, 5-A

Formalizan cambio estructural del Instituto de Estudios Judiciales de SLP

Haga click en la imagen por favor

26 sep 2021


El gobernador Carreras y la magistrada presidenta, Olga Regina López, develaron la placa conmemorativa por la transición a Escuela de este centro de formación.

Con el cambio estructural del Instituto de Estudios Judiciales, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos a Escuela Judicial, se otorgará certeza jurídica a los procesos de formación, profesionalización, capacitación y actualización de sus integrantes, así como una certificación legal a los estudios para avanzar aún más en el sistema de justicia de San Luis Potosí, dijo el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, tras develar, junto con la magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López, la placa conmemorativa que hace constar esta importante modificación. 

Acompañado por la Presidenta de la Junta Directiva del DIF, Lorena Valle Rodríguez, explicó que uno de los retos más importantes y trascendentes de su gobierno, fue la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, con el que no solo se logró incrementar los activos inmobiliarios y tecnológicos del Poder Judicial, sino también la capacitación del personal de las instituciones participantes; tarea en la que se sumó el instituto de formación de la Fiscalía General del Estado, que fue la primera a nivel nacional en tenerlo como apoyo para la actualización de sus integrantes.

La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López, agradeció el acompañamiento del mandatario estatal en las gestiones para completar la Escuela Judicial, que desde que se creó como instituto de capacitación hace 28 años, ha cumplido con su tarea de formar, capacitar y profesionalizar a personas con perfiles comprometidos para la administración de la justicia.

Realizamos una entrevistas a 2 personas para ver que opinaban al respecto.

Entrevistado num 1. Georgina Valencia 

1. ¿Crees que esté cambio sea bueno? R. La verdad pienso que no, a los policías solo les gusta el dinero, hace poco pararon a un sobrino mío que porque "no tenía el cinturón de seguridad" y obviamente le sacaron dinero para dejarlo libre. Espero que esté cambio en verdad penalice a este tipo de personas que se aprovechan de su poder laboral.

2. ¿Crees que esté cambio haga disminuir la delincuencia aquí?
No estoy muy segura, generalmente estos cambios van más por tema de dinero que por tema de bienestar de el pueblo, siempre lo pintan de esa forma.

3. ¿Crees que el nuevo sistema de justicia penal es justo? R. No, este sistema es muy malo, le dan libertad a personas que han matado personas inocentes, y a otros que cometen un robo minúsculo incluso para alimentar a su familia les dan décadas de sentencia

4. ¿Alguna vez has visto o leído de un caso de injusticia con el antiguo sistema de justicia?
Si, no es de aquí pero he leído de lo más reciente es que detuvieron a unos influencers de las redes sociales y me dio mucho coraje que no pasaron casi nada en la cárcel como debe de ser. Se fueron limpios pagando una simple multa, lo que te hace impune es el dinero, esa es nuestra triste realidad

5. ¿Cómo piensas que debe de ser este nuevo sistema de justicia penal? R. De mano dura, que no solo paguen la multa sino que en realidad pasen sus años en la cárcel. Y no por el hecho de ser adinerado o de tener contactos ya sea impune, debe de haber justicia.

Entrevistado num 2. Diego Monsivais 

1- ¿Será bueno o malo el cambio? Da igual, lo único que quieren es dinero esos malnacidos. 
2- ¿A qué crees que se deba el cambio? Supongo que cambios de funcionarios o a algo parecido. 
3- ¿Qué opinas de las capacitaciones a distancia debido al COVID-19? Creo que está bien para evitar más contagios.
4- ¿Habrá un cambio habrá un cambio? Lo dudo muchísimo. 

5- ¿Será más seguro? No, no sirven para nada esos "policías" que ponen

CONCLUSIÓN

Incluso aunque cambien de funcionarios o de miembros de la policía, se duda mucho que la situación en cuestión de seguridad mejore. Desgraciadamente lo único que les importa es el dinero y no la seguridad de la entidad, se espera que las cosas sigan igual.

Temas relacionados:

cambio estructural

estructura socioeconómica de méxico

economía

Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/