Imagen de ABC.es
1. Nunca hay que dejar que los menores dispongan de un ordenador y conexión a internet en sus propias habitaciones o en estancias aisladas de la casa donde sea difícil ver qué hacen. Lo adecuado es instalar el ordenador en una zona común y de paso. Es una buena forma de evitar que los menores tengan la privacidad necesaria para usar las webcams u otros dispositivos de forma inadecuada.
2. Es conveniente completar la medida anterior con el establecimiento de normas adecuadas sobre el uso de internet a través del diálogo con los menores. Esas normas deben fomentar el buen uso de las TIC, ya que los menroes pueden conectarse desde otros ordenadores fuera de nuestro alcance y control o desde sus teléfonos móviles y smartpohones.
3. Conozca en qué redes sociales está registrado y si tiene perfil. Pregúntele qué sitios (webs o blogs) visita, qué hace en esos lguares, para qué los visita (un «para qué» siempre es menos inquisitivo que un «por qué», y eso hará que tu hijo se vea menos intimidado), qué información ha pedido en esos sitios, etc.
4. Preocúpese por saber qué amigos tiene agregados en su perfil y en sus cuentas de correo electrónico o mensajería instantánea y quiénes son.
5. Ponga interés por cada nuevo amigo que agregue. Quién es, de qué lo conoce, cómo se llama y qué edad tiene.
6. Evite que envíen fotografías o vídeos suyos sin que usted lo sepa. Si pueden enviarlos, al menos debería conocer con seguridad a quién se los envían y cuál es el contenido de esos vídeos o fotos.
7. Hay que estar atento a los contactos con los que chatean o se comunican a través de las redes sociales y los programas de mensajería instantánea especialmente. ¿Los conoce todos? ¿Sabe quienes son o dónde los han conocido? Si sus respuestas son mayoritariamente un «no», tal vez este dato revele que no conoce los contactos de su hijo en su mundo virtual.
Fuente ABC.es
Copyright © DIARIO ABC, S.L.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.