Reclamo de justicia por Luli Ortíz en medio de un fuerte operativo policial

Reclamo de justicia por Luli Ortíz en medio de un fuerte operativo policial

Familiares y amigos de Luli Ortíz se concentraron en calle Cristóbal Colón, frente a la casa de uno de los detenidos por la muerte de Ortíz. Si bien la manifestación se llevó a cabo pacíficamente, la casa de Retamal se vio custodiada por un fuerte operativo policial que incluyó Cuerpo de Infantería, Grupo de Apoyo Departamental y efectivos de la Policía Comunal de Salto.

7 may 2019


 

Durante la noche del lunes, poco antes de las 20:00, familiares y amigos de Solange Ortíz, más conocida como "Luli", se movilizaron frente a la casa de uno de los dos detenidos por la muerte de la joven de 26 años. En este caso, la concentración tuvo lugar a metros de la casa de Andrés Retamal, la misma vivienda en la que en el mes de febrero enterraron el cuerpo sin vida de Ortíz. 

La manifestación, que se originó luego de que la Justicia solicitara la excarcelación de Celli, estuvo cercada por vallas y un fuerte operativo de seguridad que custodió la vivienda de Retamal, la Comisaría y las puertas del Palacio Municipal, en un despliegue nunca antes visto. "Felicitamos a la fuerza policial por cumplir las órdenes del asesino Andrés Retamal y Antonela Celli, porque hicieron bien su trabajo cumpliendo las órdenes del asesino, quien pidió que cuiden de su familia", tiró de manera irónica Tamara Ortíz, hermana de la víctima. Y continuó "Da bronca e impotencia tanta corrupción. Así que gente, no tengan miedo". 

Por su parte, Cinthia Rojas, otra de las hermana de "Luli", se mostró indignada ante el gran despliegue policial ordenado por la Jefatura Departamental. "Nosotros tendríamos que ser los protegidos, los resguardados y sin embargo para nosotros hay un vallado y un mega-operativo. Es muy cómico". 

Más allá de los resultados de la operación de autopsia practicada al cuerpo de Solange, que indican que murió a causa de una sobredosis, la familia dice lo contrario. Asegura que la muerte de Ortíz fue un femicidio. Incluso, algunas pancartas que llevaban los manifestantes decían "Fue un femicidio" y "El Estado es cómplice". 

La movilización contó con la presencia de Sonia, madre de Solange, quien llevaba consigo una foto de la joven. La madre estuvo acompañada en todo momento por una de sus hijas, ya que el estar en ese mismo lugar en el que hacía tres meses habían allado de la manera más inhumana a su hija, había revivido el mismo dolor, y quizás aún más. 

Tal y como había solicitado Cinthia, la convocatoria se llevó adelante pacíficamente, sin incidentes. Los familiares, en medio del dolor reflejado en gritos e impotencia, permanecieron junto a las vallas. Los reclamos apuntaron al accionar policial. Y ante ello, recordemos que a partir de la efectivización de la denuncia por averiguación de paradero, habían pasado 8 horas apenas, en efectivizarse el hallazgo de los restos y la detención de los implicados. Allí, según nuestro sistema judicial, la tarea de la Policía estaba cumplida. Luego comenzó a ponerse en marcha el proceso judicial, con una primera carátula de Homicidio, que luego fue echada por tierra por las pruebas forenses presentadas.

Otro de los reclamos, se basa en que los familiares de Ortíz, como particulares damnificados, tienen derecho a patrocinio jurídico, que debe ser solicitado. Pero vale aclarar que la acción de representar a la víctima, la ejecuta en primer término, la Fiscalía, como brazo acusatorio del sistema judicial. Y que está actuando desde el primer momento, preso, sin duda, de la terrible morosidad del Poder Judicial que todos conocemos.

Las decisiones de la Justicia, siempre van a arrojar una pérdida, para una u otra de las partes. Luchar por corregir los posibles errores del sistema, es sin duda alguna, una actitud plausible.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/