¿Qué es un ciclón?
En meteorología, ciclón puede significar dos cosas:
¿Qué tipos hay?
Hay cinco tipos de ciclones, que son:
Se trata de un remolino que gira rápidamente y que tiene un centro (u ojo) con baja presión. Produce fuertes vientos y abundante lluvia, extrayendo su energía de la condensación de aire húmedo.
Se desarrolla, la mayoría de las veces, en las regiones intertropicales del planeta, sobre aguas cálidas las cuales registran una temperatura de unos 22ºC, y cuando la atmósfera está un poco inestable, dando lugar a un sistema de bajas presiones.
En el hemisferio norte rota en el sentido contrario a las agujas del reloj; en cambio en el hemisferio sur rota al revés. En cualquier caso, produce grandes daños en las zonas costeras debido a las lluvias torrenciales que a su vez provocan marejadas ciclónicas y corrimientos de tierra.
Dependiendo de su fuerza, se llama depresión tropical, tormenta tropical, o huracán (o tifones en Asia). Veamos sus características principales:
Categorías de huracanes
Los huracanes son unos ciclones que pueden llegar a ser muy devastadores, de modo que es esencial conocerlos para poder tomar las medidas necesarias y evitar, así, la pérdida de vidas humanas.
La escala de huracanes Saffir-Simpson distingue cinco categorías de huracanes:
Aunque pueden provocar serios daños, lo cierto es que también son muy positivos para los ecosistemas, como por ejemplo los siguientes:
Los ciclones estratropicales, conocidos también como ciclones de latitud media, se localizan en las latitudes medias de la Tierra, entre los 30º y los 60º desde el ecuador. Son unos fenómenos muy comunes, que junto con los anticiclones mueven el tiempo sobre el planeta, produciendo como poco nubosidad.
Están asociados con un sistema de baja presión que tiene lugar entre el trópico y los polos, y dependen del contraste de temperatura entre masas de aire frío y cálido. Cabe destacar que si se produce un descenso notorio y rápido de la presión atmosférica pasan a llamarse ciclogénesis explosiva.
Se pueden formar cuando un ciclón tropical entra en aguas frías, pudiendo ocasionar serios daños, comoinundaciones o corrimientos de tierra.
Es un ciclón que tiene características de los tropicales y de los extratropicales. Por ejemplo el ciclón subtropical Arani, formado el 14 de marzo del 2011 cerca de Brasil y que tuvo una duración de cuatro días, tuvo rachas de viento de 110km/h, por lo que se consideró una tormenta tropical, pero se formó en un sector del océano Atlántico donde no se suelen formar los ciclones tropicales.
Conocido también como ciclón ártico, es un sistema de baja presión con un diámetro de entre 1000 y 2000 km. Tiene una vida más corta que la de los ciclones tropicales, pues tan sólo necesita 24 horas para llegar a su máximo.
Genera fuertes vientos, pero no suele producir daños ya que se forman en áreas poco pobladas.
Es un vórtice de aire, de entre 2 y 10km de diámetro, que se forma dentro de una tormenta convectiva, es decir, que el aire sube y rota en eje vertical. Suele estar asociado a una región localizada de baja presión dentro de una tormenta eléctrica, las cuales pueden generar fuertes vientos en superficie y granizo.
Si se dan las condiciones adecuadas ocurre junto con ascensos en supercélulas, que no son más que tormentas inmensas en rotación, desde donde se podría formar un tornado. Este increíble fenómeno se forma en condiciones de alta inestabilidad, y cuando hay vientos fuertes a grandes alturas. Para poder verlas, es recomendable ir a las Grandes Llanuras de los Estados Unidos y en las Llanuras Pampeanas de Argentina.
Y con estos terminamos. ¿Qué te ha parecido este especial?
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.