INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ABIERTO DE AVALUADORES – RAA
LONJA DE COLOMBIA
LONJA DE COLOMBIA 
icono de búsqueda de contenidos

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ABIERTO DE AVALUADORES – RAA

RÉGIMEN DE TRANSICIÓN: Los avaluadores que deseen acogerse al régimen de transición, por tener experiencia comprobada y comprobable en avalúos, antes de la expedición de la Ley 1673 de 2013, deberán presentar los siguientes documentos

1 oct 2017


INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ABIERTO DE AVALUADORES – RAA

RÉGIMEN DE TRANSICIÓN:

·         Los avaluadores que deseen acogerse al régimen de transición, por tener experiencia comprobada y comprobable en avalúos, antes de la expedición de la Ley 1673 de 2013, deberán presentar

·         Certificado de personas emitido por entidad de evaluación que se encuentre acreditada por el ONAC bajo la ISO 17024.

·         Prueba de ejercer la actividad antes de la entrada en vigencia de la Ley 1673 de 2013.

·         Adicionalmente deberá enviarse constancia de haber realizado avalúos en el año inmediatamente anterior a la solicitud de registro.

·         La demostración del tiempo de experiencia mínima exigida en el parágrafo 1 del artículo 6 de la Ley 1673 de 2013, se acreditará mediante uno o más certificados expedidos por empleadores o contratantes en los cuales conste haber realizado uno o más avalúos, así como las fechas de inicio y de terminación de las actividades propias del avaluador. (Artículo. 2.2.2.17.2.4. del Decreto 1074 de 2015). Por favor tenga en cuenta que la experiencia que acredite debe ser en la categoría en la que solicite su registro.

Nota 1: La Dirección de Regulación Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el pasado 28 de noviembre de 2016, conceptuó que el SENA al no encontrarse acreditado como organismo de acreditación de personas, no está facultado para ejercer actividades como organismo de certificación de personas en la forma prevista por el decreto 1595 de 2015, por lo tanto, las certificaciones de competencia laboral del SENA no reúnen los requisitos señalados en el artículo 6 de la Ley 1673 de 2013.

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Para la inscripción ante el RAA mediante la demostración de formación académica a través de uno o más programas reconocidos por el Ministerio de Educación Nacional, el interesado deberá presentar lo siguiente:

·         Título académico

·         Certificado de contenido del programa con descripción de sílabos.

·         Matrícula o Tarjeta Profesional vigente, de ser necesario de acuerdo al pregrado cursado.

·         Certificado de vigencia de la Matrícula Profesional expedida por la entidad competente.

 

PROGRAMAS NO FORMALES

 

·         Certificación  de aptitud profesional con los núcleos básicos de conocimiento, el interesado deberá adjuntar la documentación respectiva que acredite que la institución cumple a cabalidad con las normas aplicables a este tipo de instituciones, esto es:

·         Que el certificado corresponde a un programa académico

·         Contar con licencia de funcionamiento en la ciudad donde tomo el curso.

·         Tener registro calificado del programa de formación.

·         El programa debe contar con un número de horas de estudio y prácticas no menor a setecientas (700) horas.

 

PARA ESTUDIOS EN EL EXTERIOR

El título deberá estar debidamente convalidado en Colombia.

Para obtener más información sobre el proceso de convalidación puede consultar el siguiente enlace: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-350670.htm

 

LOS ARQUITECTO

La profesión de arquitectura se encuentra habilitada por la Ley 435 de 1998 para la elaboración de avalúos y peritazgos en materias de arquitectura a edificaciones, por lo que podrán realizar la inscripción ante el Registro Abierto de Avaluadores dentro de la categoría 1 de Inmuebles Urbanos, por la vía de formación académica, presentando lo siguiente:

·         Copia del documento de identidad

·         Formulario de solicitud de registro debidamente diligenciado, firmado y con huella

·         Fotografía reciente

·         Tarjeta Profesional

·         Título de Arquitecto

·         Certificado de Vigencia Profesional expedido por el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y Profesiones Auxiliares

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


ARQUITECTO

publicada el ( 7 jun 2019 ) por ALVARO HERNANDO MU
avaluos urbanos y rurales

INSCRPCION EN EL RAS

publicada el ( 3 oct 2017 ) por Olga Patricia Gonzalez
La lonja debe recomendarnos instituciones o solicitar ante el IGAC cupo para poder cursar las 700 horas con la lonja


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/