El arte útil ( Parte I)
ArteEcológico
ArteEcológico 
icono de búsqueda de contenidos

El arte útil ( Parte I)

El arte útil

Fernando Magliano. | 22 oct 2019

Quisiera explicar conceptos del arte útil

 

Referencia

http://fagosarte.blogspot.com/

Arte: Un proceso sensible-intelectual que se manifiesta a través de procesos prácticos simples o de mayor complejidad, de forma visual, lingüística, gestual  o sonora, que tienen como fin la obra realizada, y esta a su vez,  no debe ignorar los parámetros que rigen su esencia como tal, según la disciplina artística.

 
Utilidad: Calidad de útil. Provecho, fruto obtenido de una cosa.  Es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil, es decir, sirve para algo.  En cuanto a la vida ordinaria, sería todo aquello que sirve para satisfacer nuestras necesidades.
 
Funcional:Funcional 
 
 
 
 
Esto  se traduce
 
Manifiestos  Formas estéticas que determinan prácticas estéticas   determinadas por e l publico   al   cual  quiere  satisfacerse una necesidad social.
 
Necesidad social  comunicacional ;se construyen  formatos para comunicar  una realidad existente o artefacto  que  cubre una necesidad  funcional hecha  a medida del consumidor de cultura      que determina  que  al    usar la cultura  reforma sus  practicas en hechos concretos  de su vida  cotidiana..
 
 
NORMAS   Formas de standarizar    a   las perfiferias sociales    necesidades sociales del arte util.
 
Practica social  cambiada;    Practica que se ve cuestionada  y deconstruida al consumir  el art e útil.
 
Necesidad   social de    artefacto artístico; Público que  consume  el arte    según sus  funcionalidade sde  la cultura  funcional  a  su estilo de vida.
 
Uso no artístico del arte.Uso  de la vida cotidiana profesional  que determina   el uso del a rte para resolver un   problema específico  dentro de  una comunidad.
 
Utilidad;  Uso    pre planificado   de la cultura para usos no artísticos del arte para proyectar devenirses sociales y   prácticas alternativas en  todos los  niveles de la vida social.
 
PÚBLICOS    Comunidad de personas  que consumen, producen y   reflexionan sobre  la cultura para  cambiar  prácticas  en  hechos  y prácticas  cotidianas.
 
PERIFERIAS SOCIALES Lugares  donde la cultura no llega  por impedimentos comunicacionales y   sociales  excluidos de la  cultura  por  cuestiones   de    la misma sociedad..
 
Periferias sociales      apagadas por la prensa y por la sociedad.  Lugares de necesidad social   donde  debe intervenir   la cultura   utilitaria.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/