Necesidades de representación de arte util en la historia.
Quisiera poner de manifiesto que cada etapa de laa historia tuvo su significación en la representación .
Formato para mostrar las necesidades de representación
La forma de estudios en los niveles de representación que están en este formato lo componen en pasos;
Reflexiones contraponiendo a hegel.
A diferencia de hegel de forma individualizada del arte este enfoque muestra lo relacional y la filosofía de composición artistica que reune y modifica e interpela movimientos artísticos en la historia.
Reflexiones contraponiendo a Kant.
Cada obra representa una cosmogonia social de representación de la realidad sobre como debe ser la realidad determinada por su contexto , historia , y condensación de prácticas de lecturas situadas en marcos educativos sociales según la necesidad de representación determinado por la funcionalidad de consumo de un hecho estético.
Una forma de mostrar la funcionalidad es la valoración util de nuestras necesidades de representación y esta valoración refleja una forma de visibilizar y una forma y una muestra de la reflexión de cubrir nuestra necesidad estética en un desarrollo de cualquier indole que termina en un hecho concreto visible para todes.
Apertura de esta concepto de los niveles de representación dentro y enmarcado dentro de las políticas públicas culturales.
Filosofía del arte útil en la historia.
Este posicionamiento del arte util en la historia permite ver los desarrollos de representación en función de los públicos asociados a los sentidos sociales( Filosofía) , usos sociales de los niveles de representacion( Sociología del arte) ; Historia del arte( Formas de busquedas del arte en la historia en función de necesidades sociales de representación en base a desarrrollo tecnológico).
Lecturas filosóficas del arte en función de contextos.
Este enfoque muestra los contextos de representación estética y su evolución o involución de las sociedades en función de sus desarrollos culturales que determinan desarrollos tecnológicos de representación en hechos no artísticos del arte para mostrar realidades concretas enclasadas y que satisfacen una necesidad conceptual devenido en la contingencia de comunicar y desarrollar una forma de posicionamiento social.
Bajado a prácticas ; Un formato de cierre.
Entregables culturales de este formato;
Hecho cultural social
Cada epoca y contexto condenso las prácticas de su tiempo que determinana un posicionamiento clasistica y de sentido específico.
Hecho estético filosófico
Modos de representación de la sociead y formas de lectura estética.
Historia de la estética cultural.
Mostrar realidades y lecturas sobre la realidad.
Hechos de políticas estéticas culturales
Estilos de representación hechos por organismos societales para difundir formas de representación y desarrollo tecnológico para satisfacer una necesidad conceptual a nivel global. en prácticas concretas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.