La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, en inglés) presentó el Estudio sobre Educación Cívica y Ciudadanía (ICCS, en inglés) 2016, en el que destaca un aumento del conocimiento cívico en los alumnos, en un promedio del 67 %, mientras que en 2009 fue de 61 %.
En el estudio, participaron 94,000 estudiantes de octavo grado de 24 países del mundo; de Latinoamérica participaron Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana.
La IEA presentó los resultados latinoamericanos en una transmisión en línea organizada con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO).
“Lo que estamos investigando son más que todo dos dominios principales: uno es el conocimiento cívico de los estudiantes, y el segundo son actitudes y disposiciones para la participación cívica de los estudiantes”, dijo el director de investigación de ICCS, Wolfram Schulz.
En la participación cívica, referida más al ejercicio del sufragio, el promedio de alumnos de todos los países que espera participar en elecciones locales fue de 86 %, igual para elecciones nacionales; y 81 % pensó que probable o definitivamente iba a informarse sobre candidatos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.