Bahá’u’lláh transmitió una nueva revelación de Dios. Su misión era despertar espiritualmente a la humanidad y unir a todos los pueblos del mundo. Las enseñanzas de Bahá’u’lláh forman la base de la Fe Bahá’í y ofrecen una visión de esperanza y regeneración infinitas. «Mi objetivo no es otro que el mejoramiento del mundo y la tranquilidad de sus pueblos», escribió Bahá’u’lláh. Para este noble propósito, soportó una vida de persecución, encarcelamiento, tortura y exilio.
Bahá’u’lláh, nació en Teherán el 12 de noviembre de 1817, y se le dio el nombre de Mírzá Husayn-’Alí. Su padre, Mírzá Buzurg, ocupaba un puesto de alto rango en la corte del rey persa. A una edad temprana, Bahá’u’lláh exhibía cualidades que hacían que los que le rodeaban se dieran cuenta de que no era un niño común y corriente. Poseía una sabiduría e inteligencia innatas aunque no había asistido a la escuela y, a medida que crecía, los indicios de Su grandeza se hacían cada vez más evidentes. Bahá’u’lláh llegó a ser conocido por Su profunda percepción, Su carácter excelente, Su generosidad y compasión. A la edad de 18 años, Bahá’u’lláh se casó con una joven llamada Navváb y su hogar se convirtió en un refugio, un lugar de luz y amor y hospitalidad, abierto a todos.
Los detalles de la celebración se pueden consultar directamente en la página de facebook Comunidad Bahá'í de Xalapa, usando el hashtag @XalapaBahai o escribiendo al correo aelxalapa@gmail.com.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.