Se trata de un término que apareció por primera vez en los años 60, junto con la aparición de sustancias alucinógenas y drogas, como es el caso del LSD, que provoca una serie de efectos, siendo uno la alteración de la conciencia y de la percepción de la realidad.
Se trata de un término que se adopto del inglés, psychedelic, y que tiene un origen griego, si hacemos un poco de significado etimológico, y significa manifestar.
Para finalizar vale destacar que también se habla de arte psicodelíco, cómo aquel que se logra por la inspiración de las drogas alucinógenas.
Es definida la psicodelia como una manifestación de alma y la mente, como un estado psíquico que una persona puede tener, cuando se encuentra bajo los efectos un alucinógeno. En este sentido, la persona empezará a experimentar cosas hasta ahora no conocidas, algo que algunos asemejan a una alteración de la conciencia, con sensaciones que se parecen a la de una psicosis o al sueño.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.