Creación, Liga De Los Estados Árabes
PANORAMA 45
PANORAMA 45 
icono de búsqueda de contenidos

Creación, Liga De Los Estados Árabes

por el panarabismo se crea la liga arabe, union de estados arabes

21 oct 2017


El 22 de marzo se creó en el Cairo, Egipto, la liga de los Estados árabes con el propósito: ‟Mejorar las relaciones entre los miembros, Coordinar sus políticas, Salvaguardar la independencia y soberanía en la región (…)velar por la ejecución de las convenciones; asegurar paz y seguridad; reglamentar cuestiones económicas y sociales” (http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/209223/mod_resource/content/0/LA_LIGA_DE_LOS_ESTADOS_ARABES_Presentacion.pdf

La Liga de los Estados árabes surgió como consecuencia del Panarabismo y del Panislamismo.

El Panarabismo fue un movimiento nacionalista, fundado por árabes cristianos, que nació entre la primera y segunda guerra mundial, y que genero la independencia arábica, la descolonización islámica y la reestructuración de los países árabes. Antes del proceso independentista, el Imperio Turco, mandaba, dominaba y sometía a algunos de los Estados Árabes, por fines económicos, políticos y religiosos. En ese momento se expandió el islam creando un movimiento llamado el Panislamismo, cuyo objetivo era consagrar a todo los Estados árabes bajo el islam.

Pero con la independencia de los Estados Árabes causado por el nacionalismo entre naciones árabes y la ayuda militar de Gran Bretaña hacen fracasar la meta del Imperio Turco.

El Panarabismo tenía como fin unir de forma incluyente a todos los países árabes y acabar con el Imperio Turco.

Los países pertenecientes a esta liga son Egipto, Jordania, Líbano, Siria, Túnez, Irak, Kuwait, Bahréin, Qatar, Arabia Saudita, Marruecos, Yemen, Libia, Omán, Sudán, Mauritania, Argelia, Somalia, Emiratos Árabes Unidos, las Islas Comoras, Yibutí, y Palestina.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/