Guillermo Hoyos
Guillermo Oyos
Guillermo Oyos 
icono de búsqueda de contenidos

Guillermo Hoyos

Considerado el ultimo gran filósofo más importante de Colombia en los últimos cincuenta años, y uno sino el más reconocido pensador colombiano a nivel de América Latina y Europa, en las últimas décadas.

29 oct 2017


Guillermo Hoyos nace en 1935 en el seno de una tradicional familia antioqueña y, siguiendo la vocación de sus hermanos mayores sacerdotes, ingresa en su juventud a la Compañía de Jesús que más tarde lo envía, en 1963, a Europa a consolidar su formación teológica y filosófica. Es allí donde se doctora en Filosofía en la Universidad de Colonia, siendo así uno de los primeros doctorados colombianos, y recibe además la grandiosa influencia social y política tanto del Concilio Vaticano II, la teología política, como de esa revolución cultural que fue mayo del 68 en todos los países europeos y que signaría en su espíritu el talante que siempre lo habría de acompañar.

El diálogo con el pensamiento liberal 

Su última etapa estuvo marcada, además de su reencuentro con la fenomenología y su encuentro con el pensamiento posmoderno, sustancialmente por el diálogo que se establece entre el filósofo estadounidense John Rawls y Jürgen Habermas y que se ha conocido como el Debate sobre el Liberalismo Político (1995).

Hoyos descubrió el vigor de la academia angloamericana pero, además, en la obra de Rawls, un pensamiento profundamente pluralista, social y democrático muy cercano a la socialdemocracia habermasiana y europea y lejos, por supuesto, de nuestro liberalismo que ojalá hubiera sabido abrevar en esa obra.

Ello lo lleva, de la mano de Habermas, a poner el acento no solo en la comunicación, sino en el estado democrático de derecho, la democracia deliberativa y la fuerza de la opinión pública. Hoyos se inscribe en lo que algunos, después de la caída del Muro de Berlín, llamaron el "pensamiento postsocialista", inspirado en que la cuestión democrática no era ajena al pensamiento crítico y que el binomio democracia-sensibilidad social tenía que hacerse no por cauces autoritarios ni populistas sino enmarcado en el absoluto respeto a la Constitución y el estado de derecho. De ahí que fuera, además de inspirador avant la lettre, un defensor de la Constitución del 91 frente a la del 86, que representaba el proyecto conservador y clerical en Colombia. La del 91 era el proyecto de modernidad y democracia al que tantos en Colombia habían aspirado desde el siglo XIX.

La vida de Guillermo Hoyos ilustra el esfuerzo por cumplir con su preceptiva. De eso da cuenta el título del volumen que se publicó en el 2008 en su homenaje: "La responsabilidad del pensar ".

En Hoyos la responsabilidad se expresó en una enorme capacidad de trabajo que, incluso, le permitía sobreponerse a la enfermedad que lo agobió en los últimos años pero que no le disminuyó su actividad y protagonismo. También en su comprensión de la importancia de las instituciones, pues Hoyos no parecía creer en el trabajo solitario: siempre estuvo en instituciones, creando, alentando, dirigiendo.


Guillermo Hoyos, nacido en Medellín en 1935, es sin lugar a dudas uno de los personajes más importantes del país en varios ámbitos en los últimos 45 años. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/