¿Cómo evalúa el desenvolvimiento de la juventud en la sociedad actual?
Desde la organización a la que represento la Red de Jóvenes, fomentamos el liderazgo, política de este sector de la población y que su presencia se visibilice en las distintas actividades y proyectos, empezando desde la infancia.
Se avecina un proceso electoral ¿Cuál cree que debe ser el papel de los jóvenes?
Considero que los jóvenes no debemos ser apáticos a la política. Es nuestra responsabilidad capacitarnos y conocer sobre las “Ciencias Políticas”, todo a nuestro rol gira en torno a la política por ello debemos tener conocimiento sobre esta área.
A propósito de impulsar el conocimiento de la Ciencia Política ¿Cree que hay preocupación por difundir esta área?
Creo que se avanza de a poco, en el colegio por ejemplo, si hubo este aporte en la educación, sin embargo falta un mayor empoderamiento de nosotros como jóvenes. Hay varias iniciativas que en la actualidad se fomenta a nivel de las instituciones o centros educativos, pero no todos los adolescentes asisten.
De acuerdo a su punto de vista ¿A qué cree que se debe la apatía de los jóvenes a la política?
Considero que la política no puede ser catalogada desde un “punto de vista partidista o de las agrupaciones políticas”, sino esta rama tiene varias connotaciones, debemos ir al conocimiento, desde la base y los cimientos de la política, las ideologías, conceptos científicos y otras aristas que nos hacen entender la “política desde otro punto de vista”.
¿Cómo joven cree que la política que se vive en el país ha defraudado a la juventud?
Puede que algunas veces si nos sintamos defraudados, porque es necesario que nuestros proyectos y propuestas tengan una mayor inclusión y sean considerados. “Se escuche nuestra voz”, en las diferentes áreas que implica la política en nuestro país.
Se acerca un proceso electoral ¿Cuál debe ser el papel de los candidatos?
Debemos priorizar los planes juveniles, más apoyo por ejemplo, en el aspecto cultural. Hay jóvenes que somos muy talentosos, pero sus proyectos no son aprovechados. Nosotros estamos dispuestos a presentar nuestras iniciativas y requerimientos, “queremos que se nos invite a participar de mesas de trabajo”. Lo importante es que todos nos incluyamos.
¿Cuál cree que es la importancia del Voto Facultativo?
El Voto Facultativo, nos permite ser entes activos en la toma de decisiones, yo lo practiqué en los comicios anteriores y creo que obtuve experiencias para sufragar ahora que tengo mayoría de edad, lo haré de una forma más responsable.
¿Cuál es la función de la Red de Jóvenes?
Los jóvenes somos el presente, construimos el futuro, nuestro trabajo es vincularnos con distintos sectores de la sociedad. Llegamos con talleres de capacitación en barrios, con temas de liderazgo, el uso adecuado de la tecnología; aporte en labor social, apoyo a grupos vulnerables…., entre otros. También nuestro interés es estar vinculados con las instituciones, públicas y privadas para tener mayor presencia en la sociedad.
Usted practica la oratoria ¿Qué significa para Usted?
Yo fui estudiante del colegio Bernardo Valdivieso, desde que era niña me gustaba la Oratoria, a diario me preparo para ello y mejorar este talento, que forma parte de mi vida y formación. Para mí la oratoria es expresar lo que siento y que la gente se empodere de mi discurso. (I).(PSPC).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.