El 'playback' de los antiguos musicales televisivos, ahora llamado 'lipsync', se ha convertido en la nueva diversión de chavales de entre 13 y 17 años que versionan cantando y bailando sus canciones favoritas con efectos espectaculares de vídeo. Y está arrasando. Ya está entre las 30 apps más descargadas para Android y las 50 para iPhone en España.
El 'boom' ha sido muy rápido: lanzada en abril del 2014, el pasado junio tenían 130 millones de usuarios registrados (40 millones diarios) en todo el mundo y ahora ya hablan de 200 millones registrados. La viralidad la lograron con un truco bien simple: incluyeron desde el principio la opción de compartir los vídeos en Instagram o Facebook (dicen que en Snapchat no es posible técnicamente), y añadieron el logo de la 'app' por defecto. Así, todos los 'instagramers' que lo veían sabían que el vídeo venía de Musical.ly.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.