Declive y extinción
Comunicacion y sociedad
Comunicacion y sociedad 
icono de búsqueda de contenidos

Declive y extinción

El lobo cada dia sobrevive menos

9 nov 2017


Hasta tiempos recientes, el hábitat del lobo mexicano se extendia desde el Decierto de Sonora, Chihuahua y centro de Mexico, hasta el oeste de Texas, sur de Nuevo México y Arizona central. Ocuparon un rango de hábitats muy amplio, desde las zonas déserticas y semiáridas hasta bosques templados. De hábitos preferentemente nocturnos, los lobos se alimentan basicamente de venados, berrendos, pecRíes, borregos, cimarrones, liebres y roedores. Al llegar al siglo XX, la reducción de sus presas naturales como los ciervos causó que los lobos atacaran el ganado, situación que produjo agresivas campañas de exterminio por parte de agencias gubernamentales de los Estados Unidos, asi como la caza desmedida de ganaderos mexicanos. Estos esfuerzos dieron resultados, y por la decada de 1950 el lobo mexicano había sido eliminado en estado salvaje. En 1976 fue de latafo un especie amenazada, y asi ha sido permanecido desde entonces. Debido a que los lobos han sido repudiados por los ganaderos, quienes argumentaban que perdian sus becerros, vacas, caballos y burros por los ataques de estos cánidos, en los años 1950 hizo que se les condenara al exterminio. Su extinción ha sido en gran medida a causa del persistente control para eliminar a estos animales para que no atacaran el ganado. A lo largo del siglo XX el número redujo en México principalmente por esta causa; es posible que todavia quedaran algunos cientos en los años 50, pero en la década de los 70 habia más de 50 ejemplares y si lo quedaban 10 en los 90. En la actualidad la población de lobos es de 260 entre Estados Unidos y México, todos en cautividad y zonas controladas.

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/