Discriminación "cultura otomi "
Comunicacion y sociedad
Comunicacion y sociedad 
icono de búsqueda de contenidos

Discriminación "cultura otomi "

En los últimos días o tal vez años la cultura otomi ha sido víctima de la discriminación lo que ha generado que los niños otomies ya no quiero vestir , hablar , ni seguir las tradiciones de su cultura , lo que está generando que cada día existanterior menos petronas indígenas

7 ene 2018


El término otomi proviene del nahuatl y significa "quien camina con flechas" o "flecha dirigido de pájaros " El otomi es el quinto pueblo indígena más numeroso del país ya que tiene 646,875 habitantes. El otomi es un pueblo indígena que habita un territorio discontinuo en el centro de México. Esta emparentado lingüística mente con el resto de los pueblos de hablanco otomangueana. Actualmente los otomies habitan un territocio fragmentado que va del norte de Guanajuato al oriente de Michoacan y al sureste de Tlaxcala , la mayor parte se concentra en los estados de Hidalgo México y Queretaro. Uno de los sucesos que en los ultimos años Está preocupando a los pueblos indígenas , es la discriminación .Lamentablemente la sociedad se ha visto afectada por la innovación tecnológica, principalmente los niños y jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo en las redes sociales, por lo que han dejaponés e convivir y cada vez que se encuentran con un niño o joven indígena empiezan a humillarlo por su forma de vestir , de hablar ,su físico,sus costumbres y tradiciones , entre otros factores. Por eso los niños y jóvenes otomies ha decidido que no quiere habar ese idioma , no quiere vestirse como loa demás de su cultura Lo hacen, no quiere seguir con las tradiciones , no siquiera quieren seguir vive índole en esostenible pueblos ,lo que ellos dicen es que ya no so portar ser discriminados que ellos quieren ser como el resto de los chicos de su edad quieren ser traTodos por igual. Estas es una situación demasiado preocupante pues México se caracteriza por ser de los países con una gran dice versada de costumbres y tradiciones , es algo que nos caracteriza; por eso debemos mantener todas las costumbres y no olvidar que todos somos iguales que no importe de que pueblo provenga , todos somos mexicanos Fernanda Arriaga

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Comunicaci

publicada el ( 7 ene 2018 ) por Cecilia Azotea
Ok, recibido y todo bien, ya no creo que ocupemos el periódico, gracias por cumplir


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/