Que se llevo acabo del 10 al 19 de noviembre en el Complejo Cultural el Carmen |
||||
|
||||
Tehuacán, Pue.- La Universidad Pedagógica Nacional anunció la edición 21 de la Feria del Libro denominada “No se puede leer, sin dar que leer” que tiene como objetivo fomentar la cultura y la lectura en la región de Tehuacán. Se llevará a cabo del 10 al 19 de noviembre en el Complejo Cultural el Carmen.
El coordinador de la feria, Salvador Romero Hernández, señaló que este evento contará con 45 expositores y 80 eventos culturales y académicos, por lo que se pretende rebasar el número de visitantes que se tuvo el año pasado donde se recibieron a 55 mil 890 personas, se tienen programados eventos dirigidos a distintos sectores de la población.
Entre las actividades que se desarrollarán están: visitas guiadas, ludoteca, cuentacuentos, actividades dirigidas a instituciones de educación especial, bailables, expresiones artísticas y teatrales.
Además de que estudiantes de la Universidad que cursan la licenciatura en Psicología Educativa implementarán un proyecto de salas de lectura, pues se han detectado deficiencias en este tema, enfocándose a adolescentes y adultos, siendo las principales etapas donde no se está leyendo o se leen cosas simples. Para el cierre de la feria se presentará un festival latino con causa, donde se han unido varias agrupaciones musicales que buscan reunir fondos para los damnificados del terremoto.
Reiteró que a través de este evento se busca facilitar que los libros lleguen a los distintos intereses y fomentar la lectura no solo obligatoria, sino una lectura por gusto, pues de acuerdo con el censo del INEGI 2016 en México se leen apenas 3.8 libros al año.
Finalmente dijo que el acceso será libre y podrán participar niños, padres de familia, maestros y la comunidad en general, pues el material que se oferta será desde literatura hasta aquel que puede ser útil para la actualización. |
Expositores de libros venden aproximadamente 200 libros en cada feria bibliográfica
Compartir:
Publicado por: Tehuacán Digital | Publicado el: 21 de Noviembre de 2017
Por: Saúl Victoria Martínez
Tehuacán, Puebla.- Alejandro Corro Ruiz es uno de los expositores de libros que participa en la 21 edición de la Feria del Libro que organiza la Universidad Pedagógica Nacional 213, tiene siete años de trayectoria en la venta de libros, presentándose en diferente tianguis o ferias proporcionando este tipo de material a las poblaciones de toda la república mexicana.
Procedente del estado de México, Corro Ruiz considera que los lugares idóneos para la venta de libros es el zócalo de cualquier ciudad por ser donde se reúnen más personas. Ha estado en Oaxaca, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, estado de Puebla, entre otras ciudades.
El expositor de libros adquirió 4 stands de 1900 pesos cada uno, en los que oferta obras infantiles, novelas, superación personal, literatura, filosofía, técnico, material bibliográfico para secundaria y bachillerato, cuyos precios oscilan entre los 20 y 1000 pesos, siendo los especializados los más costosos.
Los libros que más se venden en las ferias que ha participado Corro Ruiz, incluyendo Tehuacán, son las novelas de moda o de ocasión, que a su opinión considera que después de determinado tiempo pierden interés, así también los que pertenecen al saldo editorial. De 200 a 300 libros se venden por puesto, externó.
Mencionó que la sociedad de Tehuacán es lectora, lee diferentes tipos de libros, busca materiales, aunque sean usados pero originales. Expresó que la lectura permite al lector conocer más, para debatir, se conoce otro mundo, mediante este hábito se educa y se adquiere el conocimiento para evitar ser manipulado.
Se inaugura la 21 edición de la Feria del Libro en el Foro del parque Ecológico
Compartir:
Publicado por: Tehuacán Digital | Publicado el: 11 de Noviembre de 2017
Por: Saúl Victoria Martínez
Tehuacán, Puebla.- Inició la edición número 21 de la Feria del Libro que organiza la UPN en Tehuacán, en la que participan diferentes expositores de libros, quienes vienen de distintos lugares del país para ofertar sus materiales bibliográficos a fin de proporcionar a la población los múltiples géneros que existen para implementar el hábito de la lectura.
Se presentaron autoridades educativas y municipales para dar inicio a este evento, por parte del ayuntamiento de Tehuacán, el regidor de Educación y Cultura, Bernardo Pozos Gutiérrez, fue quien aperturó la 21 edición de la Feria del Libro que culminará el 19 del presente mes.
Pozos Gutiérrez indicó que con este evento se pretende que impacte en estudiantes, docentes y en la población en general como lo ha hecho en las 20 ocasiones que se ha realizado, aprovechó para agradecer a todos los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional por la labor que efectúan para que esta actividad sea posible.
El director de Educación Superior del Estado de Puebla, Alejandro Hernández Solís, agradeció a los alumnos que dirige la Mtra. María Gloria Ortega Muñoz de la UPN 213. Indicó que la entidad poblana es la tercera con mayor presencia de instituciones de educación superior, por lo que se añade que es un destino universitario después del industrial y turístico.
Jóvenes de Tehuacán leen 5 libros al año
Por Yomara PACHECO. La directora de la UPN en Tehuacán informó sobre las actividades enfocadas a fomentar la lectura en los menores.
Foto: Yomara PACHECO
I llamó a los padres a que fomenten el hábito de la lectura desde pequeños.
Tehuacán.- Los jóvenes y adultos en Tehuacán son los que menos leen, de acuerdo con los estudios que se han realizado por parte de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) plantel 213.
A respecto, la directora de la UPN en Tehuacán, María Gloría Ortega Muñoz, durante la inauguración de la vigésimo primera edición de la Feria del Libro, indicó que hasta el 19 de noviembre, entre las actividades que tendrán en la ciudad está la presentación de un coloquio de investigación en materia educativa, donde varios estudiantes de esta casa de estudios presentarán sus investigaciones.
Asimismo, señaló que el hábito de la lectura en los habitantes de Tehuacán es escaso, al grado de que sólo logran leer de cinco a diez libros en un año, cuando en otros países el promedio es mayor.
Actualmente, mencionó, los estudiantes leen un libro por obligación y no porque tengan el deseo de instruirse, de ahí que es de suma importancia que los padres fomenten el hábito de la lectura desde pequeños, para que realicen actividades de examinar distintos títulos durante los ratos libres que tengan.
En esta feria se cuenta con alrededor de 45 expositores y se intenta rebasarla meta de visitantes del año pasado, donde llegaron 55 mil 890 personas a los distintos eventos culturales y educativos, los cuales se enfocan a los adolescentes y a los adultos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.