Uno de los factores más influyentes en la generación de la violencia en Colombia, es el narcotráfico y las problemáticas que este trae consigo.
Para poder implementar un acuerdo de paz “estable y duradero” es necesario la abolición de este factor, gracias a que además de ser un generador, como anteriormente lo dije, es la principal fuente económica para estos grupos armados. Como se tiene claro, no es un problema que se pueda solucionar inmediatamente, ya que cuenta con una extensión territorial, por ello se establecieron tres pilares fundamentales para llevar a cabo esto:
1. Cultivos de uso ilícito = violencia= no se puede implementar el acuerdo
Para este punto existiría una oferta por parte del estado (Sustitución y no resiembra) para la salud, vías, comercialización creando así una garantía para que al dejar estos cultivos no se dé un “salto al vacío” y cuenten con seguridad alimenticia generando empleo. La presidencia de la republica además de montar este proyecto creara un proyecto de ley para rectificar el compromiso por parte de los cultivadores para no seguir participando en los cultivos ilícitos.
2.Consumo drogas:
La finalidad de este punto es desaparecer la idea de “Colombia país consumista” Y se llevara a cabo por medio de programas para abolir, atender, y prevenir el consumo todo esto en base a los Derechos humanos y la salud pública.
3.Producción y comercialización drogas (narcotráfico):
Basándonos en que Colombia es triunfador en desarticular los grandes carteles del narcotráfico. Se efectuara una acción del estado contundente donde la judicialización será efectiva para el que lo cultiva y al que consume. Todo esto se lograra debido al fortalecimiento de investigación y penalización. También se contara con las mesas regionales donde cada uno de los ciudadanos dará a conocer la situación de su región.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.