CUANDO LA INTOLERANCIA HACIA LO DIFERENTE SE VUELVE VIOLENCIA
NOTI ANGE VMG
NOTI ANGE VMG 
icono de búsqueda de contenidos

CUANDO LA INTOLERANCIA HACIA LO DIFERENTE SE VUELVE VIOLENCIA

Uno de los relatos más influenciados y representativos de Pablo Palacio ¨Un hombre muerto a puntapiés¨ será presentada en diversas ciudades del Ecuador en conmemoración del vigésimo aniversario de la despenalización de la homosexualidad.

26 nov 2017


Colectivo Zeta presenta 'Un hombre muerto a puntapiés'

 

“Un Hombre Muerto a puntapiés” es uno de los relatos más representativos de la literatura ecuatoriana del siglo XX. El relato gira en torno a aspectos relacionados con el mundo jurídico, teniendo una prosa narrativa enfocada al realismo urbano, el nivel de escritura es culto, por el cual, pretende provocar ya sea con cinismo o humor negro las costumbres de la sociedad en su época dejando al desnudo las miserias de su cotidianidad. 

Es por eso que a través de la dramatización teatral se irán mostrando diversos temas como la manipulación mediática, el deseo, la vergüenza, y los medios de una sociedad intolerante y violenta con lo diferente. El mensaje no es directo y exige una lectura atenta y un análisis subjetivo.

La historia es la puesta en escena del clásico literario creado por Palacio, en el cual se investigan las causas de la muerte de una persona, por lo que se considera “vicioso” por tener tendencias sexuales distintas a la época en la que se desarrollaba la trama.

Una de las paradas principales son las ciudades de Guayaquil, Loja y Quito. Este es dirigido y protagonizado por el español Aarón Navia, él  acto se logró materializar gracias a un equipo confirmado por Norberto Bay y Elena Gui. (El Universo, 2017)

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/