SIDA
Enfermedad infecciosa, causada por el virus de inmunodeficiencia humana, que se transmite por vía sexual, a través de la sangre o de la madre al feto, y que hace disminuir las defensas naturales del organismo hasta llegar a su completa desaparición.
TRANSMICIONES SEXUALES
VIH (SIDA)
En la mayoría de los adolescentes goza de buena salud (edades entre los 10 y los 19 años), pero las enfermedades pueden afectar a la capacidad de los adolescentes para crecer y desarrollarse plenamente.
Las relaciones sexuales sin protección, al hacer análisis de enfermedades de transmisión sexual, una vida sexual sana, placentera y responsable.
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. son causa de enfermedad aguda, crónica, infertilidad y muerte, con graves consecuencias médicas, sociales, económicas y psicológicas como el VIH (SIDA) es muy común en este tiempo.
¿Cuáles son los síntomas de infección por el VIH/SIDA?
De 2 a 4 semanas después de que una persona contrae la infección por el VIH, puede presentar
síntomas similares a los de la influenza, como fiebre, escalofrío o erupción cutánea. Los
síntomas pueden durar algunas semanas a partir del momento de la infección.
Después de esta etapa inicial de infección por el VIH, el virus sigue multiplicándose en
concentraciones muy bajas. Por lo general, otros síntomas graves de la infección, como
síntomas de infecciones oportunistas, no aparecen por varios años. (Las infecciones
oportunistas son infecciones y tipos de cáncer relacionados con estas últimas que se presentan
con más frecuencia o son más graves en las personas con inmunodeficiencia que en las
|
VIH SIDA; El virus de la inmunodeficiencia humana causa la infección por el VIH El SIDA es la fase más avanzada de esa infección. El VIH se propaga por contacto con la sangre, el semen, el líquido pre seminal, las secreciones vaginales y rectales o la leche materna de una persona seropositiva (que tiene el virus). En los Estados Unidos, el VIH se propaga sobre todo por medio de las relaciones sexuales o del uso compartido de equipo de inyección de drogas con una persona seropositiva. La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé. Nuevas infecciones por el VIH Los casos de nuevas infecciones por el VIH han descendido en un 38% desde 2001. A nivel mundial, 2,1 millones [1,9 millones–2,4 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH en 2013, en comparación con los 3,4 millones de casos registrados en 2001 [3,3 millones–3,6 millones]. En los niños, las nuevas infecciones se han reducido en un 58% desde 2001. ascendió hasta los 580.000 [530.000–640.000]. No cura la infección por el VIH, pero puede ayudar a las
personas seropositivas a tener una vida más larga y sana. Los medicamentos contra el VIH también reducen el riesgo de transmisión del virus. Sin tratamiento con medicamentos para combatirla, la infección por el VIH evoluciona a SIDA en un período de 10 años o más, aunque en algunas personas puede tardar menos. Es posible transmitir el VIH en cualquier etapa de infección por el mismo, aun si una persona seropositiva no presenta síntomas de esa infección. SDG Indicators, Global Database. Disponible en inglés en el siguiente enlace:https://unstats.un.org/sdgs/indicators/database/?indicator=3.7.2 OMS | Adolescentes: riesgos para la salud y soluciones www.who.int/mediacentre/factsheets/fs345/es/
|
---|
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.