História de la liga bbva
la liga bbva
la liga bbva 
icono de búsqueda de contenidos

História de la liga bbva

Aquí está lo que ha sucedido a lo largo de la história de la liga BBVA

12 abr 2016


Con la asentación del profesionalismo en el fútbol español, se hizo necesaria la creación de una competición a la altura de las nuevas exigencias. Es así como surgen unos primeros intentos de crear un campeonato de Liga a semejanza del ya existente en Inglaterra. Esta primera experiencia de la temporada 1927-28, no llegó a fructificar debido a las discrepancias entre las federaciones regionales y los clubes —divididos entre los denominados «maximalistas» o más influyentes, y los «minimalistas»—. Así pues, la que debía ser la primeraLiga Española de Foot-ball profesional se desdobló en dos competiciones inacabadas: el Torneo de Campeones, y la Liga Máxima, sin poder resolver las rencillas hasta la temporada siguiente.

Tras numerosas reuniones, se llegó finalmente a un acuerdo para establecer el primer torneo regular dividiéndolo en dos categorías, el Campeonato de Liga de Primera División y el de Segunda División. Para determinar qué equipos formarían parte de la primera edición de la máxima categoría se determinó invitar a los seis campeones y tres subcampeones que había tenido hasta entonces el denominado Campeonato de España, el Athletic Club, el Arenas Club de Guecho, el Real Madrid Foot-Ball Club, la Real Sociedad de Fútbolcomo sucesora del Ciclista Foot-Ball Club, el Foot-Ball Club Barcelona y el Real Unión Club, por una parte, y elReal Club Deportivo Español, el Athletic Club de Madrid y el Club Deportivo Europa por otra. El décimo equipo que completó el calendario fue el Real Santander Racing Club que salió de un torneo clasificatorio previo creado a efecto. El F. C. Barcelona se proclamó vencedor de la competición tras arrebatarle el primer puesto al Real Madrid F. C. en la última jornada de un campeonato dominado casi en su totalidad por los madrileños. Por contra, se estableció también un sistema de promoción para determinar qué equipos ascendían o descendían de categoría, quedando vigente desde entonces. Fue el Real Santander R. C. quien la disputó y le ganó la permanencia al Sevilla Foot-Ball Club, vencedor de la Segunda División.

El éxito de la primera temporada dio continuidad hasta que en la temporada 1934-35 se amplió por primera vez el número de equipos, pasando a disputarse con doce antes de que fuese suspendida tras estallar la Guerra Civil Española en 1936, para reanudarse al terminar ésta con los mismos equipos que estaban presentes antes de la interrupción.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/