Elizabeth Córdoba
Se espera que el nivel de fracasos escolares en el país, para este año 2017, sea similar al de 2016, confirmó Carlos Staff, viceministro de Educación.
Esto quiere decir que podría haber cerca de 48 mil 864 alumnos reprobados, cifra que fue contabilizada por el Ministerio de Educación (Meduca) el año pasado.
Staff señaló que esto puede representar el 10% de los alumnos reprobados y es por esto que hay que determinar cuáles han sido los factores que interfieren en los muchachos.
Petra Serracín, directora de Educación de la Región Metropolitana, precisó que en este año habrá algunas deficiencias en variadas asignaturas tales como español, matemáticas, física, química, biología, entre otras.
Serracín explicó que aún se desconoce si es mayor o menor la cantidad de fracasos escolares en su sector, pero hay debilidades que tienen que ser reforzadas con algunos programas como: Aprende al Máximo, y Hagamos Ciencias, para poder disminuir los fracasos escolares que se presentan todos los años.
Por su parte, Karina Herrera, subsecretaria general de la Confederación de Padres de Familia del sector oficial, manifestó que el compromiso del porcentaje de reprobados no se le puede achacar siempre a los docentes, porque los acudientes también tienen un grado de responsabilidad en este asunto.
‘Hasta el momento las cifras se mantienen parejas en comparación al 2016, pero el séptimo año ha sido el más golpeado. En tanto, en áreas de San Miguelito y la ciudad capital se han detectado las mayores deficiencias en las asignaturas, no así en las comarcas', agregó Herrera.
El Meduca informó que del 22 al 29 de diciembre se abrirán las inscripciones de matrícula para el proceso de recuperación académica. Mientras, las clases iniciarán el 2 de enero y finalizarán el 23 de enero de 2018.
Esto corresponde a los centros educativos particulares y oficiales del país, indicaron.
El costo de cada asignatura será de $7.00 y cada alumno podrá recuperar hasta tres materias.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.