Origen
periódico1
periódico1 
icono de búsqueda de contenidos

Origen

22 abr 2016


Historia de los antiguos juegos olímpicos:

La celebración de los primeros juegos olímpicos fue en el año 776 a.C, en Olimpia, en la península mediterránea de Peloponeso. Se celebraban en honor al dios Zeus, cada cuatro años en verano. La idea partió de un hombre llamado Oxilos, si bien empezaron a celebrarse por iniciativa del rey Ifitos de Élida.

En ellos competían atletas de todas partes de Grecia y si en ese momento había guerra se imponía una tregua entre los contendientes para que no interfirieran en la realización de los juegos. Participaban hombres libres que hablaran griego. Todos ellos competían a título individual, y si triunfaban adquirían enorme fama y prestigio. El único premio a la victoria era la corona de ramas de olivo, llamada el “cotinus”, aunque se sabe que también los atletas ganadores recibían ayuda material de los poderosos de la época. En sus ciudades natales se levantaban estatuas a los vencedores y se escribían poemas en su honor. A su regreso, los triunfadores recibían una bienvenida de héroes, con un desfile por las calles. También los podían recompensar con dinero, obsequios, se les eximía de pagar tributos, o se les daban boletos de primera fila para espectáculos públicos. A los competidores que hacían trampa se les castigaba cobrándoles una multa que servía para financiar estatuas de bronce en honor a Zeus que se ponían en el camino al estadio Olímpico, en las cuales se escribía el nombre del tramposo y su ofensa. La costumbre de la corona vegetal permaneció hasta 1960, año en que se introdujeron las medallas de oro, plata y bronce. Los primeros juegos consistían solamente en una carrera a pie de 185 o 190 metros. Posteriormente se fueron añadiendo carreras más largas y modalidades deportivas que eran el Pentatlón que estaba compuesto por el lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina, salto de longitud, carreras y lucha; carreras, boxeo, carreras de carro, equitación y pancracio que era una mezcla de boxeo y lucha. La última prueba de los juegos, considerada la más importante, era denominada con el nombre “final del estadio” y consistía en correr 192,27 metros. Se sabe que uno de los ganadores de esta prueba se llamaba Corebo, residente de la ciudad de Elis, y que ejercía de cocinero. Algunos tratados consideran a Corebo como el primer campeón en la antigüedad.

Como en la mayoría de los actos griegos, los juegos olímpicos estaban muy bien organizados, pues se sabe que unos meses antes de los juegos se enviaban mensajeros oficiales a través de Grecia para anunciar la fecha exacta del evento por todas las villas y ciudades. Había una selección previa de atletas, los cuales eran elegidos por jueces locales. Antes de competir, los atletas sacrificaban un cerdo en honor de los dioses y juraban haber entrenado diez meses en Olimpia. La gran mayoría de los atletas competían completamente desnudos porque era una manera de mostrar con orgullo su condición física.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/