La plataforma virtual como herramienta de enseñanza NATALIA AGREDO | 7/DICI/2017 COMENTARIOS
 
icono de búsqueda de contenidos

La plataforma virtual como herramienta de enseñanza NATALIA AGREDO | 7/DICI/2017 COMENTARIOS

NATALIA AGREDO | 7/DICI/2017 COMENTARIOS

11 dic 2017


 

Resumen

                            El objetivo del artículo es mostrar las bondades de utilizar la plataforma virtual educativa para el logro de mayores y mejores resultados. A si mismo se pretende identificar  que herramientas o recursos tiene el educador para el desarrollo de su proceso de enseñanza cuando utiliza apropiadamente una plataforma virtual. Entendiendo que hoy en día el reto de utilizar  la plataforma virtual solo puede ser asumida por profesores que están sujetos al cambio y asumen el desafío de la educación en estos tiempos modernos.

Palabras clave: Plataforma virtual –Beneficios -Resultados -Herramienta –Recursos –Evaluación.

1.            Introducción

Con el empleo de las herramientas virtuales, como docente, he tenido la opción de despertar en mis estudiantes un gran interés por el proceso de aprendizaje y contribuir a la obtención de una educación de calidad, una educación que este a la par con el avance y desarrollo de las generaciones actuales que nos correspondió educar.

Sin embargo hoy en día existe mucho temor por parte de los educadores para utilizar la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje, pero ya es el momento adecuado y preciso de someternos a un cambio, a una transformación de nuestro quehacer docente y compenetrarnos en el uso de estas herramientas que día a día llaman la atención de nuestros adolescentes y nos están tomando ventaja porque ellos cada día descubren cosas nuevas e interesantes con estas herramientas.

 

 

2.            LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Existen muchas plataformas virtuales que presentan una característica de software que ha sido estructurado para brindar ayuda a estudiantes , padres de familia  y educadores, permitiéndole a los docentes crear, diseñar y evaluar cursos en línea con alto nivel de calidad, algunos de estas herramientas son sofwares libres, sin embargo hoy en dia en el mercado contamos con un sin numero de elementos informáticos que están acoplados ya para el ejercicio de la docencia, para el manejo administrativo, para el proceso de comunicación y todos los procesos que se adelantan en un centro educativo.

Como siempre en primera instancia vamos a encontrar las herramientas para el proceso de matrícula de estudiantes, ya en la parte académica se encuentra lo esencial del proceso y es aquí en donde realmente vamos a poder observar el desarrollo de un entorno educativo virtual acoplado a todas las actividades que se pretendan realizar.

Entonces podemos ver que una plataforma virtual ofrece a todos los usuarios unos espacios de trabajos compartidos que están diseñados para realizar intercambios de contenidos, porque poseen herramientas de comunicación tales como (chats, foros de debate, correos, blogs, video conferencias, etc.)

 

3.- CONCLUSION

Las plataformas virtuales, en este caso la plataforma virtual educativa, como herramienta; no solo nos permite hacer un trabajo acorde con los tiempo, sino que nos hacer un mejor uso y distribución de nuestro tiempo, nos permite retroalimentar el trabajo realizado por nuestros estudiantes, evaluar un proyecto, un examen o pruebas sin la necesidad de una revisión física de cada asignación.

Por ser un medio virtual a través del cual los/las estudiantes están en contacto permanente le es muy fácil tener acceso y poder avanzar con las tareas programadas y los proyectos asignados, así como llevar un control de sus avances y de sus debilidades en el proceso de aprendizaje.

Referencias

1.      Bernal Augusto. Las TIC y su utilización en la educación (2014). Disponible en http://tics-ti.blogspot.com/2014/05/30-plataformas-virtuales-educativas.html. Consultado en 20/06/2015 a las 7:30

2.      Frida, A.B. & Hernández, R. G. (1999). "Estrategias Docentes para un aprendizaje Significativo". McGraw-Hill, México.

3.      Plataformas educativas online para docentes (octubre 19, 2013). Disponible en http://yoprofesor.ecuadorsap.org/top-5-de-plataformas-educativas-online-para-docentes/. Consultado en 10/05/2015 a las 4:43

4.      Plataforma virtual, Universidad APEC. Disponible en https://eva.unapec.edu.do/moodle/login/index.php.

Autor: Wilian Mauricio peralta, profesor de idioma inglés, Universidad APEC, Colegio Dominicano De La Salle.
Formación: Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Ingles.

Web: teacherperalta.blogspot.com
Correo: wmperalta@gmail.com

Dile “gracias” al autor citándolo correctamente:

Wilian M. Peralta, (2015). La plataforma virtual como herramienta de enseñanza. Recuperado de Revista Vinculando: http://vinculando.org/beta/beneficios-plataforma-virtual-ensenanza.html

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
parentesys
https://www.parentesys.es/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/