En esta intervención se día la historia de función de quito y como se llevo a cabo en una sinopsis.
San Francisco de Quito, capital de Ecuador, cumple 4823años de fundación española. Previo al hecho, el imperio inca cursaba una guerra civil que respondía al conflicto de intereses entre los soberanos Atahualpa y Huáscar, hermanos que buscaban el gobierno absoluto del Imperio del Tahuantinsuyo.El primero defendía su soberanía desde Quito, mientras que el segundo, desde Cuzco. Huáscar perdió el combate y tuvo que aceptar la muerte. La victoria duró poco para Atahualpa. Los españoles, en su afán de conquista, arribaron a Cajamarca bajo las órdenes de Francisco Pizarro y Diego de Almagro.En 1533, Atahualpa accedió a reunirse con Pizarro. En esta cita lo apresaron y días después lo asesinaron. Lo que motivó a la conquista de Quito fue el rumor de que en estos territorios se escondía el tesoro de Atahualpa.Se constituyeron dos expediciones para hallarlo: la de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Sebastián de Benalcázar. Fue este último quien fundó San Francisco de Quito, el 6 de Diciembre de 1534, junto a las faldas orientales del volcán Pichincha. Lo hizo sobre las cenizas que quedaron en el lugar luego de que el guerrero Rumiñahui quemara el sitio. La ciudad fue establecida con 200 habitantes. Se señalaron los límites, se estableció el cabildo, se repartieron solares y se delimitaron áreas comunales.Para celebrar el hecho, desde el ámbito arquitectónico, comenzó la edificación de la iglesia de San Francisco, en 1536.Desde entonces, la ‘franciscana ciudad’ ha seducido a propios y extraños, ganando calificativos de cariño y reconocimiento como: ‘Carita de Dios’, ‘Luz de América’, ‘Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad’
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.