Un estudio reciente realizado con ratas blancas, adultas, tipo Wistar, sugiere que la el consumo de aceite de oliva virgen extra podría ayudar en el mantenimiento funcional de varias de las actividades testiculares.
Este estudio demuestra que la calidad de la grasa puede influir sobre la fisiología del organismo.
Los animales de prueba fueron divididos en tres grupos. El primero de ellos fue alimentado con una dieta estándar. Los restantes dos grupos fueron alimentados con dietas ricas en grasas y muy calóricas
Al consumir, dietas ricas en grasas, con las mismas proporciones calóricas (isocalóricas) y solamente diferenciadas en el grado de saturación del ácido graso de la dieta, es decir, si las grasas son saturadas o insaturadas, se obtuvieron resultados muy interesantes.
EL Grupo 2 recibió una dieta suplementada con grasa monoinsaturada, proveniente del aceite de oliva virgen extra; y Grupo 3 se suplementaba con grasa saturada de la mantequilla con colesterol añadido.
Todo parece indicar que los componentes del aceite de oliva virgen, en concreto los polifenoles, sustancias con capacidad antioxidante y detoxificadora, son capaces de inducir protección ante situaciones de hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.
Sin embargo, son evidentes estos resultados sobre la mejoría de algunos parámetros testiculares que determinan protección inmunológica y protección frente al daño oxidativo por peroxidación lipídica.
Son claras las mejorías a nivel testicular, pero ¿y a nivel general? También, aun siendo el aceite de oliva “una grasa”, mejora los perfiles lipídicos en plasma, es decir, reduce el colesterol total y su fracción lipoproteica denominada “colesterol malo (LDL)” junto con los triglicéridos; con todo esto se traduce a que también controla el peso corporal, reduciendo todos los signos clínicos de la obesidad.
Previamente ya se conocían más casos de éxitos del empleo del aceite de oliva en mujeres que hombres. Se conoce que implementar el aceite de oliva en la dieta de mujeres multiplica en 3,4 veces las posibilidades de éxito de tener un hijo tras los tratamientos de fertilidad “in vitro”. Todo lo contrario, ocurre con el género masculino donde no abunda información sobre este tema, solo se documenta que el consumo de aceite de oliva ayuda a combatir la disfunción eréctil.
Hasta ahora, son escasos los datos de ensayos aleatorios controlados en forma prospectiva usando el aceite de oliva virgen como “nueva arma terapéutica” contra la infertilidad masculina, aun así, parece que las intervenciones dietéticas van arrojando, poquito a poco, nuevos y prometedores resultados.
Aunque la prueba con el aceite de oliva virgen destaque algunas mejoras significativas de ciertos aspectos negativos de la dieta con grasa saturada, que afectan a la fertilidad masculina, es muy pronto para poder confirmar que el aceite de oliva es una nueva herramienta terapéutica, para ser usada como medicamento o “nutracéutico”, con el fin de mejorar la infertilidad o la reproducción masculina.
Fuente: https://fundaciondescubre.es/blog/2017/10/11/los-beneficios-del-oro-liquido-para-la-funcion-testicular/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.