El Claustro |
Opinión |
|
El pasado mes de Diciembre, decidí realizar una visita a la Universidad del Claustro de Sor Juana Inés de la Cruz ubicado en el centro histórico de la CDMX, pero ¿Qué es este lugar? La Universidad del Claustro de Sor Juana es una institución educativa privada ubicada en el ex convento de San Jerónimo, el Claustro fue fundado en 1585 por Isabel de Barrios. El convento se constituyó gracias a la fusión de dos residencias privadas: la de Alonso Ortiz (actualmente ubicada al noreste del patio de Gran Claustro) y la de Isabel de Barrios (al noreste del Patio de la Fundación). Isabel de Guevara se encargó de la unión y ampliación de ambas propiedades.
La universidad como tal fue fundada en el año de 1975 sin fines de lucro como una asociación civil, en el año de 1979 por decreto presidencial, le es otorgado el privilegio de ocupar el ex convento de San Jerónimo, espacio que durante 27 años habitó Sor Juana Inés de la Cruz.
A lo largo de los años, la universidad fue adquiriendo diversos espacios para poder ampliar el plantel y el número de carreras, actualmente se imparten diez carreras y 3 posgrados.
Al acudir a este lugar no se permite el acceso por la entrada principal, sino por el estacionamiento donde se encuentra la entrada para visitantes, dentro del claustro uno puede imaginarse como era la vida ahí al caminar por los distintos patios, auditorios y aulas.
Además de que aquí podemos apreciar distintas pinturas de Sor Juana, se encuentran los restos de ella en el auditorio principal, rodeada de distintas frases de su autoría en las paredes. |
En mi opinión en este lugar se puede respirar un aire de tranquilidad y paz, además de que me encantó el estilo de la construcción de cada edificio, los jardines y la biblioteca. Además de que el Antiguo convento de San Jerónimo es un lugar muy grande, me gustó además que conocí un lugar nuevo, que jamás había visto a pesar de haber pasado por ahí en diversas ocasiones. |
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.