1. Perros
En muchos países el perro es considerado el mejor amigo del hombre. Sin embargo, en China piensan diferente, donde la venta y el consumo de carne de perro es legal.
Es común encontrar letreros fuera de restaurantes que anuncian platillos hechos con carne del animal doméstico. Pero esta tradición culinaria es llevada a otro nivel en la ciudad Yulin, donde cada año realizan un festival para recibir el solsticio de verano con miles de perros que son sacrificados para la alimentación de los asistentes.
Los perros son llevados en jaulas al festival, y de acuerdo a información publicada en The Guardian, muchos de ellos son callejeros o fueron robados a sus dueños.
El precio de la carne de perro en China es de seis dólares por kilogramo y en los puestos de China se puede ver a los perros en alambres y desollados con anuncios como “carne de perro crujiente”.
China no es el único país donde se consume carne de perro, otros son Indonesia, Corea, Filipinas, Polinesia, Taiwán y Vietnam.
2. Gatos
En China los gatos son criados por una razón: para ser devorados en los restaurantes por clientes y viajeros que se enorgullecen de sus gustos exóticos.
La carne de gato es cocinada con especias, ajo y cebollines. Pero quizá eso no es lo más importante, los gatos pasan hasta dos meses amontonados dentro de pequeñas jaulas esperando su destino final.
Los gatos están en jaulas afuera del restaurante y los clientes son invitados a seleccionar el que más le guste. El chef simplemente mata al gato cortándole el cuello.
"La carne de gato es muy a menudo el plato más barato. Nuestros clientes quieren algo especial por lo que platillos como los ojos y los testículos de los gatos son los más caros”, explica el propietario de un restaurante a Daily Mail.
3. Caballos
La carne de caballo se consume especialmente en Asia Central, pero también forma parte de las tradiciones culinarias en países de Europa, como Italia, y en América del Sur.
Países como China y Kazajstán consumen esta carne en albóndigas y salchichas; y además son los mayores consumidores junto a Rusia.
Algunos países europeos consideran a la carne de caballo como un manjar, que se vende en la misma línea de carnes como la ternera. De acuerdo a Fox News, la carne de caballo sabe a una mezcla de carne de res y carne de venado y cuenta con un sabor dulce.
4. Elefantes
Los elefantes no sólo son codiciados por su marfil, sino también por su carne.
Los cazadores matan a los elefantes y les cortan el marfil. Luego, usan parrillas para calcinar la carne y así preservarla para el viaje a las ciudades. La carne de elefante es considerada una delicadeza y su demanda aumenta año con año.
Un elefante típico, que pesa entre 2,000 y 3,000 kilos, produce más o menos 500 kilogramos de carne comestible, por lo que un cazador furtivo puede obtener hasta 6,000 dólares por su venta.
Además, los mercados de la República Centroafricana ofrecen todas las delicias de la selva, incluyendo monos, chimpancés y antílopes.
Por si fuera poco, también comemos cosas que provienen de nuestro propio cuerpo. Te mostramos algunos ejemplos aquí.
5. Murciélagos
La sopa de murciélago es muy común en la isla de Guam. Los murciélagos se sirve en bodas, fiestas, cumpleaños, y su preparación implica enjuagar el exterior del animal como se haría con un pepino y después arrojarlo en agua hirviendo.
Después se sirven los animales en leche entera de coco y se consumen en su totalidad. La carne, los órganos internos, la piel, los ojos y las membranas de las alas son comidos.
Sin embargo, su ingesta provoca una enfermedad neurológica.
¿Alguien aquí ha probado alguno de estos animales? ¿Se atreverían o les revuelve el estómago?
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.